1 febrero 2018 – 19 julio 2019
Pablo Alonso (investigador principal, fallecido el 26 de noviembre de 2018) fue una persona increíblemente creativa y apasionada por el conocimiento, que supo disfrutar como pocos de la tecnología de su tiempo, y contribuir a su desarrollo y divulgación, con una especial sensibilidad hacia la reducción del impacto medioambiental de cualquier actividad humana.
Fue perfilando su amplia y variada formación a medida de sus inquietudes: música, egiptología, pedagogía, geología, arte, historia, informática, fotografía…y sobre todo su pasión por la arquitectura. Pablo y Ana (colaboradora eventual del proyecto y ahora responsable de la recopilación de información) se conocieron en la E.T.S.A.M. de Madrid siendo estudiantes, cuando colaboraban en la ONGD Ingeniería Sin Fronteras.
Tras finalizar Ana la carrera se trasladaron a su ciudad natal: Elche. Pablo dejó sus estudios para formar allí una empresa donde desarrollar sus muchas ideas: “Arquimed Innovaciones Aplicadas a la Arquitectura S.L.” con la que colaboró en dos proyectos ganadores de concursos de arquitectura: el Instituto de Ecología del Litoral y el Centro Social de El Campello (Alicante).
En 2012 se trasladaron a Asturias, lugar de nacimiento de Pablo donde encontró el ambiente apropiado para desarrollar sus muchas inquietudes.
Proyecto en residencia
Parametric, Connected and Sustainable Environments and Architectures
How will the definitive implementation of the Internet of Things, the development of new materials and construction methods or the use of technologies such as collective mixed reality affect buildings and cities? How do we deal with the design of these built or virtual environments?
With conventional design, the architect applies his science and art to define the form of the building. The computer becomes a sophisticated drawing board that saves time and money. With parametric design tools, the architect will program the rules that the project must comply with and it is the computer that will generate the forms and develop the construction details or virtual spaces.
The Archiotecture project proposed by Pablo Alonso and Ana María Peral reflects on these aspects and draws on more than twenty years of experience designing sustainable buildings, teaching computer-aided design at university and using sophisticated architectural design and visualisation tools.