,

Mathieu Le Sourd (Maotik)

3 abril 2017 – 28 abril 2017

La obra del artista digital con base en Montreal  Mathieu Le Sourd (Maotik) se centra  en la creación de entornos multimedia inmersivos y visuales generativas. Su trabajo se ha presentado recientemente en diversos festivales por todo el mundo como el Live Cinema de Río de Janeiro, the Plums Festival de Moscú, Visiones en Lima, Mutek Festival (Montreal, México D.F., Barcelona), the British Film Institute en Londres y  ARS electronica en Linz.

Como jefe del equipo interactivo de Moment Factory en 2011, Le Sourd produjo grandes proyectos como la experiencia multimedia en la nueva terminal del Aeropuerto de Los Ángeles así como las visuales para la gira mundial de Nine Inch Nails. En 2013 produjo la performance  multimedia inmersiva aclamada por la crítica DROMOS que se presentó en SATosphere en Montreal en el marco del Mutek festival. 

Siempre a la búsqueda de nuevos desafíos, Le Sourd diseña sus propias herramientas generando animaciones a partir de algoritmos y creando mundos tridimensionales para alterar la percepción del espacio. Colabora con músicos, artistas sonoros y científicos con el fin de ahondar en su investigación sobre la relación entre el arte, la ciencia y la tecnología.

El artista digital afincado en Montreal, Mathieu Le Sourd (MAOTIK) realizará una residencia en LABoral Centro de Arte, donde desarrollará la obra Aeryon.

Proyecto en residencia

Aeryon

Aeryon realiza una interpretación artística de la visión de un dron de vigilancia, cuya línea argumental se desarrolla en función del lugar de partida. Es un sistema visual de navegación avanzado que analiza una fuente de datos múltiple para recrear la belleza de un paisaje visto desde el aire. Concebida como performance e instalación, su línea argumental va evolucionando gradualmente hasta generar un entorno multimedia que proporciona varios niveles de inmersión y modifica la percepción del espacio físico. La instalación es una «forma abierta», que ofrece al intérprete varias opciones combinatorias. El sonido envolvente traduce lo visual en una experiencia sónica capaz de transportar al espectador al corazón mismo de este paisaje electrónico. Con esas fuerzas opuestas de lo virtual y lo real se invita al público a vivir una experiencia contemplativa en la que la composición visual cambia con la localización virtual del dron, con lo que esa experiencia nunca es la misma.

La instalación ha sido seleccionada en una convocatoria de la Red ENCAC, liderada por LABoral y se presentará en el contexto del LEV Festival el 28 de abril.


Organiza
Produce
Apoya