21 abril 2014 – 02 mayo 2014
Mark Fell es un artista multidisciplinar con base en Sheffield (Reino Unido). Es conocido por combinar estilos de la música popular como la electrónica y el techno con composiciones más propias de la música digital, haciendo hincapié en el uso de algoritmos y sistemas matemáticos. Su trabajo más reciente se nutre cada vez más de la música no occidental, esto se puede apreciar en dos obras que están relacionadas, Multistability y UL8, en las que explora diversos sistemas de tempo y afinación poco conocidos en esta parte del mundo.
Además de estas grabaciones, Fell también realiza instalaciones, en las que a menudo utiliza sistemas con varios altavoces. Su trabajo en este campo se caracteriza por sus planteamientos “no basados en la ilusión”, en los que diferentes formas de onda se distribuyen en el espacio para crear complejos entornos sonoros sintéticos. La diversidad y la trascendencia del trabajo de Fell se refleja en la cantidad y la entidad de las instituciones internacionales que exhiben sus obras; éstas van desde grandes clubes de primer nivel como Berghain (Berlín) hasta el Hong Kong National Film and Sound Archive, entre otros.
Mark ha recibido una mención honoraria en la categoría de música digital de los premios Prix ARS Electronica, y fue finalista en los premios Quartz por su contribución a la investigación sobre la música digital. Además de su trabajo creativo, Fell ha participado en diversos proyectos de investigación dentro del ámbito académico que van desde la informática a la musicología, y como comisario es reconocido por su aportación al desarrollo de la música electrónica experimental en Europa.
Proyecto en residencia
Mark Fell desarrollará una pieza multicanal con el equipo permanente del LABoratorio de Sonido. Durante su residencia, el artista británico pretende explorar la serie de posibilidades espaciales de la futura instalación, no sólo dando respuesta a cuestiones técnicas sino también a cuestiones visuales o de percepción. Este trabajo tiene un carácter específico a nivel espacial, es decir, está concebido para el diseño arquitectónico del LABoratorio y actuará como una instalación sonora basada en la música algorítmica y las matemáticas.
Tanto la residencia como la obra producida forma parte de la programación del L.E.V. 2014, coproducido por LABoral Centro de Arte y Creación Industrial.