11 julio 2016 – 31 julio 2016
Izar Gayo desde pequeña sentía fascinación por los colores y el movimiento. Durante dieciséis años compaginó sus clases de pintura con deporte y con su participación en el grupo folclórico Los Collacios. Desde niña sintió curiosidad por entender la mente y las emociones humanas. Y fue en la adolescencia donde decidió que el arte sería el instrumento para responder esa necesidad. Hizo un bachiller de Arte aplicado al diseño y posteriormente decidió estudiar teatro en la ESAD de Asturias.
La formación en danza siempre fue paralela junto a profesionales nacionales e internacionales como, Ana Serna, Ana Fernández, Fernando Hurtado, Koen de Preter, Daniel Abreu, Pepe Hevia, Matej Matejka entre otros. Su actividad se desarrolla principalmente en Asturias, Madrid y País Vasco, realizando en 2013 una gira teatral con fines docentes por Reino Unido. Durante dos años fue parte del equipo responsable de organizar en Asturias las llamadas Muestras de Artistas Independientes a través del CAI y tras veinte años colaborando y trabajando con artistas y compañías de teatro textual, físico, de acción, musical y danza es en la actualidad cuando desarrolla su proyecto, que compagina con la docencia y con la colaboración en diferentes compañías escénicas profesionales asturianas.
Laura Cueto es bailarina, coreógrafa, artista performance y profesora de danza contemporánea. Estudió danza contemporánea y ballet clásico en Galicia, Londres y Madrid. Entre sus trabajos:
Como bailarina: Doce del Doce, Cía. Olga Mesa, Teatro Pradillo (Madrid 1992); Enredando por la Casa, de Gema Ramos, Espacio Líquido (Gijón 2010); Vídeo-creación Moradas Esenciales, de Cristina Ferrández, Museo Barjola, Festival Arco Atlántico (Gijón 2012); Vídeo-danza No se puede parar la marea, de Cristina Ferrández (Alicante 2015).
Como coreógrafa e intérprete: Por el desván de mi infancia, con Elisa Torreira, Universidad de Guanajuato (México 2010); Doce del Doce del Doce, Museo Barjola (Gijón 2012); Camino de silencio y aire, Galería de arte Guillermina Caicoya (Oviedo 2012), Noche Blanca (Avilés 2015), Museo Barjola (2016), Factoría Cultural de Avilés (2018), Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias (Oviedo 2018) y Universidad de Oviedo (2019); Y al salir de la tierra…, Laboral Centro de Arte (Gijón 2016); Sueños de otras vidas, Primeras Jornadas de Humanidades Médicas de la Universidad de Oviedo (2018) y Factoría Cultural de Avilés (2017/18).
Como docente, ha impartido en Galicia, Madrid y Asturias numerosos cursos y talleres sobre danza contemporánea y performativa.
Proyecto en residencia
El artista David Herguedas y la actriz Izar Gayo, se unen a la coreógrafa y bailarina de danza contemporánea Laura Cueto, para proponer, bajo el título Y al salir de la tierra…, un proceso de creación abierto, desde el que reflexionar, confrontar ideas, cuestionar y abrir fronteras, para alojar el encuentro en el espacio que le corresponde: lo desconocido.
Tales caminos, recorridos por agentes de distintas disciplinas al introducirse en ámbitos que les son ajenos, van dando forma a un lenguaje común o que pueda adquirir una validez aunque sea frágil, tan breve como el tiempo que duran las imágenes y las acciones. Los artistas buscan articular un lenguaje que permita prestar atención a lo inesperado, propicie la generación de narrativas que vinculen experiencias distantes, y que vendrá a configurarse de interrogar su propio proceso creativo.
Cuerpo, mujer y naturaleza son los tres conceptos base que los artistas emplean como punto de partida hacia el tránsito entre lo que ahora tenemos y lo que está por venir.
El Colectivo de Artistas Independientes quiere promover la confluencia, contacto e intersecciones entre los modos de hacer propios de áreas diversas.
Idea original, dirección, coreografía, espacio escénico, concepción sonora y visual: Laura Cueto.
Asistente de dirección: Venancio J. Mayo
Intérprete: Izar Gayo
Creación y realización audiovisual: David Herguedas
Creación Sonora: José María Martínez, organista Iglesia de Sabugo (Avilés) y David Herguedas, sintetizador analógico en directo.
Textos poéticos: Marian Suárez
Coordinación del proyecto: Daniel Franco
Realización de vestuario: Benjamín Menéndez y alumnos de matricería (Línea 1), Escuela Municipal de Cerámica de Avilés.
Los artistas presentarán el resultado final de su investigación el viernes 29 de julio a las 17:30 horas y el sábado a las 19:30, en LABoral Centro de Arte.
RASPA Red Asturiana de Performance y Acción, es una iniciativa mediante la cual LABoral desea hacer partícipe y protagonista a la comunidad de artistas y gestores de performance en Asturias y, así, colaborar en el desarrollo y fomento de la teoría y la práctica de la performance.