3 mayo 2022 – 31 enero 2023
Formada en Sociología y Cine Documental. Becada por la Universidad Nacional Autónoma de México en 2010. Dirige la obra de Teatro documental “Examen de Memoria Histórica” premiada y representada en Barcelona entre 2015/2016. Gana consecutivamente el Premio Nuevos Realizadores asturianos 2018 y mejor cortometraje asturiano FICX 2019 con el trabajo “Gniele Baila”. Colabora en la organización de la Muestra de Cine Social y Derechos Humanos de Asturias, MUSOC.
Su proyecto «SIN VOZ» fue seleccionado en los FICX Pro 2020 donde gana el galardón PREMIO OPEN ECAM, el jurado destaca “Por retratar el contraste entre la vanguardia y la tradición, atreverse a abordar la cultura de los márgenes, y visibilizar formas de comunicación no hegemónicas”.
Proyecto en residencia
Proyecto de la realizadora Ana Izarzugaza J. para combinar trabajos de creación y gestión cultural en el ámbito audiovisual.
Desde 2018 compagina su trabajo como realizadora audiovisual distribuyendo tanto su obra como la de otros realizadores, junto con trabajos de producción y programación en la Muestra de Cine Social y Derechos Humanos de Asturias, MUSOC.
Bajo el apoyo de Laboral Impulsa y Laboral Centro de Arte y Creación Industrial tiene como objetivo aumentar su catálogo de distribución, mantener colaboraciones tanto con MUSOC como con MUFF Festival de cortometrajes de Mieres. Participar en actividades educativas que utilicen el cine como herramienta pedagógica y de transformación social.
Conseguir que el cine asturiano cruce la cordillera al tiempo que propuestas alternativas se proyecten en el territorio.