,

Celia Viada

3 febrero 2020 – 15 julio 2020

Celia Viada Caso es cineasta y antropóloga visual.

Sus trabajos oscilan entre el cine de no ficción y experimental, la video instalación, el video musical y la practica en vivo. En ellos explora la recuperación y resignificación de imágenes para conectar memoria, cuerpo y territorio.

Es licenciada en Antropología y Comunicación Audiovisual por la Universidad de Goldsmiths de Londres y ha realizado el Máster de Documental de Creación en la UPF de Barcelona. Con su primer largometraje “La Calle del Agua” (2020) obtuvo 7 premios en su estreno en el Festival Internacional de Cine de Xixón, incluyendo el Premio FIPRESCI a Mejor Dirección de la sección Tierres en Trance y el Premio del Público. Actualmente está desarrollando su segunda película “Un verano sin pájaros” galardonada con el Premio de Nuevos Realizadores del Principado de Asturias (2021).

Proyecto en residencia

La calle del Agua

La Memoria del Agua parte del archivo recuperado de una fotógrafa asturiana desconocida, Benjamina Miyar, para reflexionar sobre la vida de las imágenes, indagando en su materialidad y su carácter efímero, en los límites entre la realidad y lo imaginario y cuestionar el propio proceso de generar memoria. El proyecto se complementa con la película en desarrollo La Calle del Agua y explora la manera de combinar cine, fotografía y video instalación.

Este proyecto propone un juego de miradas entre dos mujeres y distintos tiempos. Permitirá visibilizar la figura y la obra de esta fotógrafa e imaginar fragmentos de vidas anónimas a través del legado de imágenes realizadas a lo largo de más de cuarenta años y que hoy en día sobreviven en distintos soportes.

Desde placas fotográficas degradadas hasta fotografías realizadas con smartphones, esta obra invita a enfrentarse a la fotografía como un instrumento para pensar el mundo y tener una mirada crítica con la actual era de las imágenes.

Proyecto seleccionado en la Convocatoria de Residencias Artísticas 2020


Organiza
Apoya