13 octubre 2015 – 21 octubre 2015
Amaranta Velarde comienza sus estudios de danza en Oviedo, continúa en Madrid y se gradua en CODARTS, Universidad de Danza de Rótterdam (2004).
Después de su actividad profesional en Holanda se muda en el 2011 a Barcelona donde inicia sus propios proyectos coreográficos: Lo Natural, Hacia una estética de la buena voluntad y Mix-en-scene, presentados en sitios como Escena Poblenou, Alt Vigo, MUSAC de León, , el Mercat de las Flores, Arts Santa Mónica, Festival Grec, Respirations París y Brigittines Bruselas.
A parte de realizar sus proyectos trabaja para creadores como Pere Faura, Cristina Blanco, el Conde de Torrefiel y Ola Maciejewska y ha formado parte del colectivo ARTAS de La Poderosa (2013- 2016).
https://amarantavelarde.wordpress.com/
Alba G. Corral es artista y tecnóloga creativa. Con formación en ingeniería informática, Corral ha estado creando arte utilizando el software durante la última década. Su práctica se extiende a través del vivo, vídeo, los medios digitales y la instalación. A través de diferentes prácticas artísticas explora narrativas abstractas y expresa la sensibilidad y el gusto por el color. Mediante la combinación de sistemas generativos con técnicas de dibujo improvisados, el lenguaje digital se convierte en orgánico y crea paisajes digitales fascinantes.
Su nombre se ha dado a conocer mediante sus actuaciones audiovisuales en vivo donde integra la codificación y la elaboración, en colaboración con músicos en tiempo real. Ha actuado con músicos de la talla de Jon Hopkins, Miguel Marín (alias Arbol), Fibla y el Síndrome de Stendhal. El trabajo de Corral ha sido exhibido en festivales y eventos como Futuro Todo, Alpha-ville Festival, Sonar, Primavera Sound y L.E.V. Festival.
Proyecto en residencia
Amaranta Velarde y Alba G. Corral trabajan durante su residencia en LABoral en una nueva fase de desarrollo de Mix-en-scene, proyecto iniciado originalmente por Amaranta Velarde y desarrollado en una primera residencia artística en LABoral con el objetivo de presentar una experiencia acústica-coreográfica para el espectador.
En esta nueva fase de Mix-en-scene se suma la artista y tecnóloga creativa Alba G. Corralpara contribuir a la investigación de las estrategias de edición, acumulación, yuxtaposición, dislocación y discontinuidad en los materiales, con la intención de crear una composición entre cuerpo, acción, audio y demás elementos escénicos que posibilite nuevas estructuras y versiones de los materiales históricos.
De esta forma, Mix-en-scene propone una experiencia acústica, visual y coreográfica para el espectador, donde el performer-bailarín-dj, pincha en directo al igual que baila y acciona partituras coreográficas acompañadas por piezas visuales generadas en tiempo real.
Se construye así una sesión acústica y visual que reproduce, versiona y mezcla fragmentos (sampleados) históricos e icónicos de la danza, la música y los visuales. La propuesta realiza un viaje que experimenta con la cronología, la superposición de estilos y principios artísticos, utilizando estrategias de la postproducción y el espíritu Dj de apropiación, manipulación y versionado de materiales.