,

Adolfo Fernández

5 mayo 2025 – 31 enero 2026

Adolfo Fernández (Gijón, 1972), fotógrafo de profesión, cuenta con una trayectoria vital que le ha llevado a vivir y trabajar en Asturias, Barcelona y Canadá, enriqueciéndose de distintas culturas visuales y formas de entender la imagen. A lo largo de más de tres décadas ha perfeccionado un enfoque artesanal y consciente de la creación fotográfica, combinando la precisión técnica con la sensibilidad artística. Además publica regularmente sus trabajos fotográficos en la RBA Revistas. Tras su etapa internacional, ha regresado a su ciudad natal para fundar holalab.org, un espacio de experimentación donde pone en valor la artesanía de la imagen.

Proyecto en residencia

Holalab.org

holalab.org es orientación, soporte y estructura profesional para artistas profesionales que utilizan la fotografía y el cine analógico-químico como medio.

Es poner la fotografía artesana al alcance de todos los artistas.

Es poner oportunidades artísticas al alcance de los profesionales de la fotografía comercial.

Es aprender de los clásicos y con sus mismas herramientas.

Es la ecología creativa, menos y mas despacio es mas.

Estos son algunos ejemplos de lo que se puede hacer con los equipos disponibles en holalab.org:

  • Retratos tipo “American West” de Richard Avedon con la cámara Zone VI y película de 4×5.
  • Fotos con la Kodak Brownie de 1930, imitando las que se hacían principio de siglo pasado.
  • Disparar película instantánea como hacía Andy Warhol.
  • Cortos de cine tipo las que filmó Alice Guy-Blaché como “La Fée aux Choux” de 1896 con la cámara Krasnogorsk 3 en 16mm.
  • “Street photography” con la Leica IIIc de telémetro como el maestro Cartier Bresson.
  • Fotografía de paisaje y/o arquitectura con la Hasselblad de formato medio.
  • Calibrar equipos y películas para conseguir resultados profesionales.
  • Digitalización de archivos y copias. Post-producción digital.


Organiza
Apoya