Vídeo 17 min
Esta obra examina como en la era de la información digital ha surgido una nueva forma de extractivismo que llega hasta las capas más profundas de los aspectos cognitivo y afectivo del ser humano. El artista se sirve pare ello de un ensamblaje de conceptos y alegorías cuyo actor central es el usuario de los servicios de las grandes corporaciones tecnológicas.
La palabra “ensamblaje” suele entenderse como una colección o reunión de cosas, una máquina u objeto hecho de piezas encajadas, o una obra de arte realizada agrupando objetos encontrados o no relacionados. Esta obra es precisamente eso: un gran conjunto desordenado de diferentes conceptos e ideas, reunidos en una imagen semicoherente o, digamos, un mapa, una visión del mundo.
Los conceptos de Nuevo Extractivismo se representan principalmente visualmente en forma de alegorías. Los diccionarios definen la alegoría como una historia, poema o imagen que puede interpretarse para revelar un significado oculto, típicamente moral o político. Todas estas alegorías y conceptos juntos, unidos en forma de ensamblaje, crean juntos un modelo de una superestructura similar a una máquina, o una súper alegoría. En ese sentido, lo que tenemos aquí es una estructura alegórica casi fractal: una alegoría dentro de una alegoría dentro de una alegoría.
Artista: Vladan Joler
Obra incluida en la exposición Máquinas Digitales: Tecnología Industria y Sociedad