El Bosque de Hugo Martínez-Tormo traslada el imaginario estético del ecosistema natural al espacio expositivo a través de tres instalaciones. Las obras establecen una relación de corresponsabilidad solidaria y co-creación simbólica como en el Bosque Pixelado una gran imagen fragmentada en la que cada cuadro-píxel adquirido por el público se traduce en la plantación de un árbol real. La obra no se agota en la representación, sino que genera una acción ecológica en el mundo físico.
La imagen artística se transforma en un dispositivo de interconexión: el espectador se vuelve nodo activo de una red que afecta al ecosistema. La ecología nos enseña cómo un bosque no es una suma de árboles sino un sistema de comunicación permanente: el wood wide web. Bajo la superficie, hongos micorrícicos entrelazan raíces de especies distintas: los árboles se comunican y se auxilian. Estamos hablando de una organización biológica que tiene mucho que ver con la arquitectura de Internet y los flujos de información. La metáfora se vuelve inevitable. Martínez-Tormo hace de su obra un espejo crítico. Aunque vivimos en una sociedad red, a menudo actuamos como si fuéramos árboles solitarios. Plantar un árbol dentro de la obra es un gesto mínimo, pero su verdadero sentido emerge únicamente cuando se conecta con los demás.
El programa de la inauguración incluye una visita guiada junto a Hugo Martínez-Tormo y sesión DJ con el artista Kresy hasta las 21 h.
Artista: Hugo Martínez-Tormo
Texto: Roberta Bosco y Stefano Caldana
www.arteedadsilicio.com





