Elisa Cuesta (Asturias, 1992) es una artista, diseñadora y trabajadora cultural. Es graduada en Diseño Industrial y Bellas Artes por la Universidad Nebrija, tiene un máster en Investigación Artística (KABK, La Haya) y realizó un posgrado en Infografía Avanzada en la ETSAM-UPM.
Su trabajo discurre por las relaciones entre ecología y tecnología, explorando las dimensiones afectivas de los artefactos técnicos y las tecnologías de la información. En sus instalaciones combina materiales y procesos propios de lo artesanal y lo contemporáneo, utilizanda menudo la visualización de datos como medio de expresión artística.
Colabora con organizaciones públicas e independientes que apoyan prácticas artísticas y de investigación contemporáneas y en la actualidad es coordinadora de programa en TBA21 e investigadora artística enmAtelier itd.
Su obra se ha mostrado en espacios nacionales e internacionales como LABoral Centro de Arte y Creación Industrial (Gijón), Science Gallery Dublin, el Museo de Ciencia y Tecnología de Belgrado, la Galería Cervantes de Belgrado, Nest (La Haya), la Sala de Arte Joven de la Comunidad de Madrid, o el Valey Centro Cultural de Castrillón. Sus obras forman parte de las colecciones del Museo de Bellas Artes de Asturias y la Colección Los Bragales. Recibió el premio Asturias Joven de Artes Plásticas 2019 y el XI premio de producción LABjoven_Los Bragales.
Artista incluida en la exposición Máquinas Digitales: Tecnología, Industria, Sociedad con la obra Un Lugar Perfecto. Díptico / Utopía.