Sábado de 11 a 22 horas, y Domingo de 11 a 20 horas.
Desde diciembre de 2008, el Mercadillo de diseño LABshop reúne a un nutrido grupo de creadores, diseñadores y editores independientes. El objetivo de esta actividad es dar a conocer las actividades relacionadas con el diseño y la creación que se desarrollan en Gijón/Xixón y Asturias, así como otras Comunidades cercanas.
LABshop no es sólo un gran escaparate o un mercadillo de diseño, es un escenario abierto a la creatividad que sirve de conexión entre todos los participantes para fomentar su unión y fortalecer el encuentro con los medios de comunicación, los creadores de tendencias y la industria del sector.
Tanto el acceso al Mercadillo de diseño LABshop como la visita a las exposiciones será gratuito durante todo el fin de semana.
PROGRAMA:
Sábado 16 de diciembre
CONFERENCIA
11 h.
La Economía del Dónut en Asturias
Movimiento enfocado a desarrollar y aplicar los principios de Doughnut Economics en España. Conferencia y taller práctico involucrando a la ciudadanía y a una diversidad de colectivos sociales, ONGs y movimientos vecinales.
MESA REDONDA
17 a 18 h.
Creadores de conteníos n’Asturies
Mesa redonda con creadores de la plataforma PlayPresta. Un momentu pa la reflexón sobre les oportunidaes, los retos y les dificultaes pa ser creador de conteníos n’Asturies y especialmente conocer les esperiencies de dellos creadores de conteníos de la plataforma PlayPresta.
Modera: Raúl Alonso, Cuatro Gotes Producciones.
TALLERES
– 12 h. Taller de acuarela con pigmentos naturales, a cargo de Sergio Santuri
– 12 h. Taller un mapa de cuento, de la mano de Gloria Sagast
– 16 h. Taller de acuarela en familia, impartido por Catalina Rodríguez.
– 16:30 h. Taller de postales luminosas
CONCIERTOS
18.30 h. (Entrada gratuita hasta completar aforo)
Pablo und destruktion
Pablo Und Destruktion es un proyecto musical de Pablo García originario de la región de Asturias en España. Pablo Und Destruktion comenzó autoeditando una serie de videos musicales en Vimeo, lo que terminó ganándoles un artículo en la popular revista de rock español MondoSonoro.
Su música tiene guitarras eléctricas inquietantes con efectos de fuzz y García se ve a menudo en los videos musicales sin camisa en el bosque. Los álbumes del proyecto aparecen en casi todas las webs musicales importantes de España, como Jenesaispop.com. [4El periódico más importante de España, El País, dijo que Pablo Und Destruktion es capaz de mostrar ideología social y política con su música.
Ferla Megía
Músico sierense, compositor, cantante, y diseñador en ciernes. Graduado en Historia del Arte y Diseño Gráfico, Megía es un ejemplo de los nuevos modos de producción musical, que prescinden de estudios de grabación y acaparan todos los aspectos que rodean a la creación de un disco. La habitación de El Tambor de mi piel sigue siendo el escenario donde compone sus temas. Un pequeño espacio de su casa de Siero sin aislamiento acústico, pero con personalidad.
DJ SET
13 h,
La Viuda de Angelín
Como ellos mismos se describen en su Instagram La Viuda de Angelín son pinchadas de cumbia psicodelia, cumbia 60´s 70´s, salsa, tropical, underground y demás chatarra que se pueda bailar.
—
Domingo 17 de diciembre
TALLERES
– 12 y 17.30 h. Taller de cerámica, a cargo de La Cueva Studio.
– Taller de bordado, de la mano de Miss Aurora.
– 15 h. Taller de cerámica (bisutería), a cargo de Noelia Castro – Lady Selva.
– 16 h. Taller de Acuarela, impartido por La Chica de la Cinta.
DJ SET
13 h.
Lucía Dilema
Propietaria del Dilema Indie Club un local de referencia en la noche gijonesa. Música indie, pop, rock, urban y electrónica. Una mezcla ecléctica sin complejos con el único objetivo de hacerte vibrar.
17 h.
Mediocre DJ
Guillermo Llordén es DJ Mediocre. Nacido en Benavente pero con corazón asturiano.
En sus sesiones, podrás disfrutar de una amplia variedad de géneros musicales, con un énfasis en el indie, el pop y la electrónica. Caracterizadas por su alta calidad y habilidades de mezcla, sus sesiones son el lugar perfecto para bailar, gracias a sus exquisitos mushups y una selección musical 100% bailable.
DOCUMENTAL
17.30 h.
Documental “IL MULIN” de Alex Galán
Presentación y coloquio. «No hace tanto éramos dueños de nuestra tierra, pero cuando construyeron la carretera el último molino del valle dejó de funcionar. Perdimos soberanía. Hoy vamos a cortar la carretera y recuperar el grano. ¿Hay que pedir permiso por eso? ¿Por ser dueños de nuestro territorio?» En el último pueblo cunqueiro un grupo de vecinos se organiza para recuperar el grano después de un error que otros cometieron al construir la nueva carretera. «Il mulín», con los bosques asturianos como telón de fondo, muestra la importancia de la vecindad y la familia como acto de rebeldía.
Más información e inscripciones a talleres: @LABshop
Como participar:
Para participar en el LABshop, es necesario enviar un mail con un dossier a:
Los criterios de selección son muy sencillos: creatividad, originalidad y autoproducción.