7 mayo 2025 – 04 junio 2025
Hannah Mevis (Bruselas, 1989)es una artista multidisciplinar y escultora que explora la intersección de formatos performativos, escultóricos e interactivos. Estudió Escultura y Arte Público en HBK Saar, graduándose en 2017, y desarrolló aún más su práctica artística experimental y orientada al proceso en el HISK (Instituto Superior de Bellas Artes) en Gante, Bélgica (2018-2019).
Su trabajo explora cómo las narrativas sociales, históricas y emocionales se inscriben en el cuerpo, mezclando la escultura tradicional con performances, instalaciones y formatos interactivos. Centrándose en la percepción física, el agotamiento y el autoempoderamiento colectivo, crea experiencias inmersivas y participativas que invitan a reflexionar sobre la relación del cuerpo con la memoria y la sociedad. De 2021 a 2023, Mevis recibió una beca de posgrado de la Universidad de Saarland para apoyar su investigación artística sobre el concepto de Erschöpfung (Agotamiento).
Como parte de su residencia en LABoral, Mevis continuará su investigación sobre la intersección del trabajo, el cuidado y el espacio comunal, explorando las formas en que los actos performativos pueden reintegrar formas olvidadas u ocultas de solidaridad colectiva.
Proyecto en residencia
«El trabajo de cuidado y autocuidado es improductivo, permanece siempre inacabado y, por tanto, sólo puede ser profundamente frustrante. Sin embargo, es el trabajo más básico y necesario. Todo lo demás depende de él».
– Boris Groys, Filosofía del cuidado
Hannah Mevis investigará en Gijón los lavaderos públicos, lugares de trabajo de género e intercambio comunitario. Durante su residencia realizará entrevistas con la población local y grupos feministas, explorando cómo estos espacios fomentaron la solidaridad y el intercambio de conocimientos entre comunidades. La artista busca voces que quieran compartir sus historias y experiencias, también movimientos que ella nunca haya realizado antes y respuestas a la pregunta de cómo el empoderamiento y la comunidad pueden alimentarse mutuamente. Combinando relatos orales y participación física, esta investigación se centrará en cómo podemos elegir activamente la forma en que vivimos juntos.
Proyecto desarrollado en el marco del programa de residencias Laboratorium en colaboración con iMAL (Brussels’ centre for new media and digital arts), cofinanciado por Wallonie Bruxelles International y la embajada bilateral de España en Bélgica.