creAtIvA Magazine Vol. 5 «Anatomía del Prompt»

Volumen co-editado por LABoral Centro de Arte

Más de 200 páginas cargadas de imágenes creadas con Inteligencia Artificial Generativa demuestran que esta herramienta, bien empleada, abre un mundo de posibilidades artísticas. Para poner el foco en los autores que hacen uso de ella, nace en2023 creatIvA Magazine, la primera revista de España dedicada a la creación digital con Inteligencia Artificial Generativa (IAGen).

El volumen cinco del magazine está co-editado por LABoral y se centra en el concepto de la ‘Anatomía del PROMPT’, tratando de analizar en profundidad los pros y contras de la IA aplicada en la creatividad, pero también en lo que conlleva su puesta en marcha.

En esta convocatoria internacional, se recibieron 85 propuestas, de las cuales 25 han sido seleccionadas. Un jurado estuvo formado por el director de Laboral Centro de Arte y Creación Industrial, Pablo de Soto, el fundador de FineArtPrints y Galería color3arte, Juan Lamata, el fundador de OpenPrompters, David J. Gil y el director de creAtIva Magazine, Víctor Velasco.

Los 25 creadores seleccionados disponen de siete páginas cada uno para mostrar su trabajo. Recogiendo propuestas muy variadas, el quinto número de la revista muestra los trabajos de: Anna-Maria Galani (Greece), Ash Phillips (Australia), Carla Lombardo (Brasil), Clara Asanza (Spain), Clemens Maurer (Germany), Enrico Porfido y Juan González del Cerro (Spain), Fatima Travassos (Canada), Ilaria Merola (Italy), Ioana Blănaru (Rumania), @HopesAndDrums (United States), Jari Anttonen (Finland), Javier Arruñada (Spain), Juan Fco Cañada Escorihuela (Spain), Julien Bonet (France), Luciano Koenig Dupont (Ecuador), Luis Ramos (Spain), Matthew Coleman (Germany), Miguel Braña (Spain), Nada Pleskonjic (Serbia), Nina Valle Bruch (Spain), Peter Trapasso (United States), Robert Cha (United States), Sara García (Spain), Vi Shu (Sweden), Vlady Dupuy (Germany).

Se puede descargar este volumen en el siguiente enlace:

Organiza
Apoya