EUROPEAN MEDIA ART PLATFORM

EMAP (European Media Art Platform) es una plataforma de 16 organizaciones europeas líderes en arte digital, nuevos medios, bioarte y arte robótico, liderada por werkleitz (Alemania) y cofinanciada por Europa Creativa desde 2018.

LABoral Centro de Arte es la única organización española que participa en este proyecto que ofrece, a artistas europeos o residentes en Europa, residencias de dos meses de duración en alguna de las sedes de los miembros de la red.

A través de una convocatoria anual, cada organización proporciona al artista una beca, gastos de viaje, presupuesto de producción, alojamiento y acceso a laboratorios e instalaciones de trabajo. Además, el programa EMAP incluye exposiciones individuales y colectivas, conferencias, talleres y otras actividades para compartir los conocimientos y resultados de las residencias.

La Plataforma está formada por 16 instituciones culturales europeas: Antre Peaux, Bourges, (Francia); Ars Electronica Center, Linz (Austria); FACT, Liverpool (Reino Unido); gnration, Braga (Portugal); iMAL Brussels (Bélgica); IMPAKT, Utrecht (Bélgica) Kersnikova Institute (Kapelica Gallery), Ljubljana, Eslovenia; KONTEJNER, Zagreb, Croacia; LABoral Centro de Arte y Creación Industrial, Gijón (España); M-Cult, Helsinki (Finlandia); NeMe Arts Center, Limassol, Limassol, (Chipre); M-Cult, Helsinki (Finlandia); Onassis Cultural Centre, Athens (Grecia); RIXC, Riga (Letonia); Werkleitz Centre for Media Art, Halle (Alemania); WRO Center for Media Art Foundation, Wroclaw (Polonia).

La red internacional de socios está en constante crecimiento y actualmente ofrece a los artistas la oportunidad de presentar sus obras a más de 100 socios de 40 países.