Hiroshi Ishii & The Tangible Media Group (MIT) / 1998 / EEUU Interfaz tangible atlética
PingPongPlus es una versión del clásico juego de ping-pong mejorado por medios digitales, que se juega con unas raquetas y pelotas corrientes e inalámbricas. Consta de una «mesa reactiva» que incorpora tecnologías de sensores, de sonido y de proyección. Los proyectores reflejan unos patrones de luces y sombras sobre la mesa; el impacto y el rebote de las pelotas sobre el tablero crea unas imágenes de círculos concéntricos sobre el agua y desbandadas de peces. El ritmo del juego provoca un acompañamiento musical y visual.
Ocho micrófonos montados bajo el tablero de la mesa van detectando las ondas sonoras emitidas por el impacto de la bola contra su superficie. Las coordenadas de cada bola se calculan comparando los intervalos temporales para lo que se utiliza un circuito electrónico. Esas coordenadas permiten al programa calcular los patrones de los círculos concéntricos y los movimientos de los bancos de peces, representados en los dos casos por imágenes de vídeo y por sonido gracias a un proyector montado en el techo.
El objetivo del proyecto es instruir a los usuarios—en forma amena y divertida—acerca de las alteraciones de sentido que se derivan del diseño de niveles interactivos digitales.