Instalación
Amigas viejas de las que no sé nada es un proyecto interdisciplinar que se configura entre la escritura y la producción textil y gráfica. Esta investigación, pretende abrir puertas entre el pasado y el presente, mediando entre ambos a través de la fabulación crítica, y creando narrativas a partir del archivo como un eje performativo de comunicación. Así, se configuran lazos entre amigas separadas por un olvido ideológico, entretejiendo sus narrativas en un archivo amestáu que fuerza la tolerancia a la ambigüedad.
Partiendo de esta metodología, las piezas expuestas se centran en una investigación sobre una de estas “amigas viejas”. La revista Mundo Gráfico de 1933 publica el único retrato de La Asturiana, una travesti imitadora de estrellas de la que poco más se sabe. A partir del vacío que rodea su figura, el artista lleva a cabo una serie de acciones como intentos de crear puentes comunicativos: distribución de anuncios, envío de cartas, creación de mapeos, así como la confección de un mantón que imite al que la envuelve en su retrato. Estas acciones son maneras poéticas de reconfigurar un recuerdo, de trazar nuevas rutas de acceso al mismo, permitiendo crear parentescos y genealogías que lo sostengan.
El proyecto pretende ser un vehículo para dignificar el recuerdo de las realidades de huida que envuelven el contexto asturiano ayer y hoy. La Asturiana, travesti emigrante, es el símbolo del exilio ideológico, el exilio queer, el exilio de la pobreza, el techo, la gentrificación.
Artista: Gonzalo Mon Valdés
Obra incluida en la exposición Terranautas