Realidades y ficciones sobre una conexión rural-urbana.
A partir del análisis de las fracturas producidas, durante los dos últimos siglos, en la relación campo-ciudad, nos muestra utopías, distopías y realidades, en un juego proyectual que habla de la re-conexión e hibridación entre lugares (del gr. topikós < tópos, lugar) desde perspectivas artísticas, lúdicas, culturales y tecnológicas.
La exposición genera un recorrido interactivo que analiza las relaciones campo-ciudad y que va desde los conceptos de “no-lugar” al de “buen-lugar”.
Incita al visitante a comprender, proponer, y repensar la realidad rural y urbana, y le enfrenta ante el análisis y la generación de la propuesta utópica, pues la utopía entendida como la proyección humana de un mundo idealizado, que se presenta como alternativa al mundo realmente existente, está presente en nuestras vidas y en nuestro imaginario de múltiples formas, y su devenir es cambiante, pero como dice Galeano, la utopía siempre nos “sirve para caminar”.