Las cuevas paleolíticas fueron las primeras arquitecturas de mediación hechas por humanos para entender y afectar al mundo en que se inscribían. Sus envolturas internas les permitieron entrar en un contacto material y mágico con los animales y otras entidades que poblaban el territorio que compartían.
En este taller se trata de imaginar cómo serían hoy nuestras cuevas, como observatorios y laboratorios de nuevas relaciones entre todo lo que vive. Practicaremos acciones que nos hagan enlazar el percibir, el imaginar, el habitar y el construir, abriendo pequeños refugios donde experienciar eso que llamamos simbioceno.
Impartido por Susana Velasco.
Las actividades se realizan siempre previa reserva, poniéndose en contacto con el área de educación de LABoral Centro de Arte a través de los siguientes medios, correo electrónico: educacion@laboralcentrodearte.org, o teléfono: 985 185 577.
Este taller forma parte de la Feria de Arte y Ciencia. Un programa organizado por el Área de Educación de LABoral en colaboración con GRIGRI, como parte del Comité del Reto Local de Studiotopia.






