LABoral Centro de Arte y Creación Industrial (Gijón, España) e iMAL (Bruselas, Bélgica) se unen para ofrecer una residencia de investigación en arte digital destinada a un dúo de artistas, compuesto por un/a creador/a belga y otro/a español/a.
Esta convocatoria está dirigida a artistas emergentes españoles o residentes en España, que serán seleccionados para una residencia de investigación de un mes en LABoral e iMAL.
Ambas instituciones pondrán a disposición de las personas seleccionadas infraestructuras, equipos, redes, contactos y asesoramiento, con el objetivo de fomentar una coproducción que estreche la colaboración entre las escenas artísticas de España y Bélgica.
MARCO CONCEPTUAL
Esta nueva edición de LABORatorium busca impulsar proyectos de investigación artística que exploren los vínculos entre el trabajo y lo digital, una relación tan antigua como la propia historia de la computación. La residencia invita a reflexionar sobre cómo los procesos de automatización y las ideologías tecnoliberales han transformado nuestras condiciones laborales y vitales, y a proponer formas de resistencia y producción cultural alternativas frente a estas dinámicas.
A QUIÉN SE DIRIGE
La convocatoria está abierta a artistas emergentes. Se entiende por artista emergente aquel que ha comenzado su carrera en los últimos años y aún no ha alcanzado una plena estabilidad profesional, dependiendo en gran parte del apoyo institucional o colaboraciones para la producción de su obra
Los/las solicitantes a través de LABoral deben ser españoles/as o con residencia en España.
La residencia propone el trabajo en dúos formados por un/a artista belga y un/a artista español/a. Para facilitar la creación de estas parejas y fomentar el intercambio entre ambas escenas, se ha previsto una fase preliminar en la que los artistas pueden presentar su perfil individual. LABoral e iMAL pondrán en contacto las candidaturas de un país con las del otro, favoreciendo la formación de posibles colaboraciones para la presentación del proyecto conjunto.
El programa permitirá el desarrollo conjunto de un proyecto en ambas instituciones, que acogerán la residencia durante un mes cada una: entre mayo y julio en iMAL y en junio o entre septiembre y octubre de 2026 en LABoral (por concretar fechas específicas con las personas seleccionadas).
CALENDARIO Y PLAZOS
- Primera fase — Formación de dúos: los artistas interesados pueden registrar su perfil hasta el 21 de noviembre de 2025 a las 13 h. CET a través de este formulario. A partir del 25 de noviembre, los perfiles serán compartidos entre participantes de España y Bélgica para favorecer la creación de parejas de trabajo.
- Segunda fase — Presentación de proyectos: los dúos formados deberán presentar su propuesta conjunta antes del 22 de diciembre de 2025 a través de este segundo formulario.
- La preselección se realizará en enero de 2026 y las candidaturas finalistas serán invitadas a una entrevista online con representantes de iMAL y LABoral. Los resultados se comunicarán a principios de febrero de 2026.
CONDICIONES Y APOYO
Cada artista seleccionado recibirá 4.000 euros en honorarios (impuestos incluidos) y el proyecto tendrá un máximo de 3.000 euros para gastos de investigación. Además, LABoral e iMAL cubrirán los gastos de viaje y alojamiento durante el periodo de residencia. Las residencias incluirán un seguimiento artístico, técnico y logístico, así como revisiones periódicas del desarrollo del proyecto.
Para cualquier información adicional o consultas sobre la convocatoria:
produccion@laboralcentrodearte.org
Este programa de residencias de investigación artística está cofinanciado por Wallonie-Bruxelles International y la embajada bilateral de España en Bélgica.









