Kintsugi, que significa «unión de oro» en japonés, es un arte ancestral que repara objetos cerámicos rotos resaltando sus grietas con polvo de oro. Esta técnica no solo devuelve la funcionalidad a la pieza, sino que la embellece, otorgándole mayor valor al incorporar la historia de su rotura.
En lugar de esconder las imperfecciones, el kintsugi las realza, convirtiéndolas en testigos de resiliencia y transformación. Más que una simple reparación, es una metáfora de la vida, donde cada fractura es parte de nuestra evolución.
Cada participante podrá traer una pieza rota con significado personal para restaurarla. Un espacio de aprendizaje, introspección y creatividad que invita a abrazar las imperfecciones como parte de nuestra propia historia, reflexionando sobre la belleza en la vida cotidiana.
Este taller forma parte de los proyectos culturales realizados con motivo de la celebración de los Días Europeos de la Artesanía 2025.
Impartido por Natalia Suárez
Participantes: a partir de 15 años, menores de edad acompañados por un adulto.
Horario: 10:00 a 14:00 horas
Nº de plazas: 10
Actividad gratuita
Requiere inscripción previa. Inscripción en el teléfono 985 185 577 o enviando un email a info@laboralcentrodearte.org