, ,

Summerschool Rurápolis

Re-encantar el futuro frente a la despoblación rural

Hasta el 30 Agosto 2024

La Summerschool Rurápolis es un formato innovador que combina teoría y práctica arquitectónicas, en torno a la temática de la despoblación rural, de la evolución del territorio post-industrial y el aprendizaje de técnicas de construcción sostenibles en madera y tierra cruda.

LABoral Centro de Arte acogerá los días 29 y 30 de agosto charlas y mesas redondas abiertas al público, en el marco de la Summerschool Rurápolis. De la mano de expertos reconocidos a nivel europeo, se abordarán temas como la creciente presencia de ruinas rurales e industriales y su reactivación, las condiciones peri-rurales y post-industriales, arquitectura con tierra, arquitectura de las ruinas y arquitectura en tiempos de crisis.

PROGRAMA

Jueves, 29 de septiembre: Presentación, charlas y mesa redonda

  • 10-12 h: Presentación e introducción de la Summerschool Rurápolis
  • 12-13 h: Charla Jaime Izquierdo Vallina. Ciudad agropolitana y problemáticas del territorio asturiano.
  • 13-14 h: Charla Susanne Stacher. Presentación del libro Arquitectura en tiempos de crisis.
  • 17-19 h: Mesa redonda moderada por Ícaro Obeso Muñiz con Susanne Stacher y Fernando Garcia Dory, director del colectivo Inland.

Viernes, 30 de septiembre: Charlas y mesa redonda

  • 10-11 h: Charla Sergio Sebastián. Proyecto de reactivación del pueblo de Ruesta (Zaragoza) y la consolidación de sus ruinas.
  • 11-12 h: Charla Déchelette Architecture. Presentación de sus trabajos hechos con la técnica sostenible del tapial.
  • 12-14 h: Mesa redonda moderada por No-City.

La Summerschool forma parte de un proceso de investigación más amplio titulado Rurápolis. El proyecto se basa en la fuerte presencia de ruinas rurales en España, donde miles de pueblos han quedado despoblados como consecuencia del éxodo rural. El proceso de investigación propone una estrategia de reactivación en red de pueblos, aldeas y sitios industriales abandonados, cuya ubicación en el corazón de una topografía preservada y de clima moderado puede hacerlos viables y atractivos de nuevo, sobre todo ante las previsiones actuales y futuras de cambio climático. Esta reactivación de las ruinas rurales se materializa mediante el uso de técnicas de construcción ecológicas, partiendo del suelo, de la tierra.

Tras su primera edición en Navarra, la Summerschool Rurápolis 2024 propone una inmersión en un territorio comparativo, situado esta vez en Asturias. La Summerschool Rurápolis es un programa extramuros de la ÉNSA Versailles que cuenta con la colaboración de LABoral Centro de Artel y forma parte integrante de NO-CITY, un programa educativo interuniversitario abierto. Esta próxima edición de la Summerschool Rurápolis tendrá una duración de diez días en el verano de 2024 y está abierta a estudiantes internacionales de arquitectura y de otras disciplinas.

La Summerschool Rurápolis 2024 contará con:

– Un encuentro con personalidades reconocidas a nivel europeo los días 29 y 30 de agosto en LABoral Centro de Arte, acompañadas de mesas redondas donde se debatirá abiertamente sobre los temas abordados durante las ponencias: el despoblamiento rural y la posible reactivación de sus ruinas, las condiciones peri-rurales y post-industriales, la arquitectura del reempleo, la arquitectura de la tierra, la arquitectura en tiempos de crisis.

– Dos días de exploración prospectiva del territorio post-industrial, peri-rural y natural de Asturias.

– Un taller de construcción en un antiguo pozo minero del Valle de Turón, centrado en el uso de la madera, de materiales reciclados y en el aprendizaje de varias técnicas de construcción en tierra cruda. El objetivo de este formato es desarrollar una inteligencia constructiva para crear, en el plazo de una semana, unas pequeñas arquitecturas/plataformas/mobiliarios emblemáticos de la Rurápolis

– Una performance que inaugurará los objetos arquitectónicos diseñados colectivamente, haciendo viable y atractiva la posible reactivación de ruinas rurales abandonadas.

Rurápolis ha sido un proyecto seleccionado en la V Convocatoria de Residencias LABoral Impulsa organizado por LABoral Centro de Arte y Gijón Impulsa en 2023.

Organiza
Apoya