Lugar: Plató LABoral
Horario: 19 a 21 h
La Inteligencia artificial generativa (IA GEN) se ha consolidado como una herramienta disruptiva para la creación digital de la mano de softwares como ChatGPT, Midjourney o Dall-e.
En esta actividad descubriremos a través de casos prácticos, con las manos en la masa, cómo la IA GEN se puede emplear para la creación visual artística, la arquitectura especulativa, o la ciencia ciudadana de datos.
Tendremos también el lanzamiento del Vol. 5 de CreatIvA magazine, la primera revista en España dedicada enteramente a la IA GEN, y que presenta el trabajo de 25 artistas internacionales bajo el título “Anatomía del Prompt”.
Programa:
19:00 h Video Presentación por Pablo de Soto.
19:10 h IA GEN para la creación artística con Ada Crow. Veremos cómo usar las múltiples herramientas de inteligencia artificial, como MidJourney, para la creación artística, poniendo énfasis en la interacción a través de Prompts. Utilizará ejemplos prácticos para ilustrar los pasos que sigo para generar imágenes y videos con IA.
19:30 h IA GEN para la ciencia ciudadana de datos con Román Torre. Veremos cómo podemos automatizar tareas para conseguir información municipal que no siempre está disponible de manera sencilla.
19:50 h IA GEN para la arquitectura especulativa con Juan Cañada. Analizaremos la metodología utilizada para crear y construir una narrativa (texto + imágenes) con medios digitales. Se integrará la IA generativa desde un punto de vista crítico y una metodología clara.
20:10 h Presentación y lanzamiento del vol.5 de Revista CreatIvA Magazine, coeditado con LABoral Centro de Arte. Este nuevo volumen tiene como título «Anatomía del Prompt» y analiza cómo los 25 creadores digitales seleccionados crean instrucciones para conseguir sus resultados.
21:00 h Cierre
Entrada libre hasta completar aforo
Actividad realizada en el marco de las ‘Jornadas Futuro y Tecnología 2024, Inteligencia Artificial, ¿Qué está cambiando?