Humanos contra máquinas: cómo convivir con la IA

Jornadas de Futuro y Tecnología

3 noviembre — 6 noviembre 2025

La inteligencia artificial (IA) está ya integrada en muchos aspectos de nuestra vida cotidiana. Conscientemente o no, convivimos con ella desde el momento en que utilizamos aplicaciones en nuestro teléfono móvil, consumimos productos culturales en plataformas de streaming o realizamos compras online.

Esta tecnología cada vez más presente en el día a día plantea a su vez nuevos retos y dilemas a los que enfrentarse. ¿Qué usos se le puede dar?¿Qué nuevas cuestiones éticas plantea? ¿Puede ser la IA autora de obras de arte? Las Jornadas de Futuro y Tecnología 2025 organizadas por Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular – Ayuntamiento de Gijón/Xixón, en colaboración con LABoral Centro de Arte, tratarán de dar respuesta a estas y otras preguntas a través de charlas y conferencias impartidas por profesionales.

Las Jornadas están organizadas en cuatro días de conferencias, enfocándose cada uno de los días en un área temática:

Día 3 de noviembre, 19 h (Centro de Cultura Antiguo Instituto)

  • Inteligencia artificial: una reflexión crítica para afrontar el futuro. Por Marco Schorlemmer. Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial. CSIC.

Día 4 de noviembre, 19 h (Centro de Cultura Antiguo Instituto)

  • Inteligencia Natural e Inteligencia Artificial: ¿El futuro de la Inteligencia? Por Salvador Martínez Pérez. (Universidad Miguel Hernández. Alicante).
  • Inteligencia artificial y el cerebro humano: la mente y las emociones tras una pared de cristal. Por Ignasi Beltrán. (Universitat Oberta de Catalunya).

Día 5 de noviembre, 19 h (Centro de Cultura Antiguo Instituto)

  • Humanismo, humanidad e inteligencia artificial. Por Mercedes Siles. (Universidad de Málaga).
  • Convivir con la inteligencia artificial en la vida cotidiana. Eliminar Riesgos y ventajas de la convivencia con la IA. Por Noelia Rico. (Centro de Estudios sobre el Impacto Social de la Inteligencia Artificial. Universidad de Oviedo).

Día 6 de noviembre, 19 h (LABoral Centro de Arte)

  • Disrupción. Por Marina Núñez. (Artista y profesora de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Vigo).
  • IA´s planetarias. Por Solimán López. (Investigador en arte, ciencia y biotecnología).

Las Jornadas de Futuro y Tecnología también incluyen una exposición digital de Arte e IA generativa en colaboración con creAtIva Magazine que se proyectará entre el 29 de octubre y el 5 de noviembre en el Centro de Cultura Antiguo Instituto.

Organiza
Apoya