Cuerpos, identidades y territorios es un ciclo de talleres de formación en performance, organizado por Paraíso Local Creativo, y es parte de RASPA Red Asturiana de Performance y Acción, una iniciativa mediante la cual LABoral desea hacer partícipe y protagonista a la comunidad de artistas y gestores de performance en Asturias y, así, colaborar en el desarrollo y fomento de la teoría y la práctica de la performance.
Paraíso Local Creativo (http://www.localparaiso.org/ ) se suma a RASPA organizando esta actividad sobre performance que abre el programa de actividades diseñado para 2015. Partiendo de su consideración de la performance como una herramienta de transformación social y política, el colectivo detecta la necesidad de acercar las artes contemporáneas a la toda la población y crear puentes entre los distintos actores territoriales, así como generar procesos creativos colectivos y accesibles.
LOS TALLERES
- La jaula de Petra
Territorios y límites de la acción entre el arte y la vida
Imparte: Ánxel Nava
Horario: del sábado 7 de marzo a las 9 h. al domingo 8 de marzo a las 9 h.
- Cuerpos, minorías y resistencias
Análisis de la performance como arma de resistencia para cuerpos e identidades minoritarias.
Imparte: María Rodríguez
Horario: domingo 15 de Marzo, de 11:30 h. a 14:30 h. y de 16 h. a 19 h.
- Performance: Sesión psicográfica
A cargo de Iago Alvite y Pablo Gallo
Horario: sábado 21 de marzo a las 21 h.
Entrada: 2 euros.
- Acción, transdisciplinariedad, historia y autobiografía.
Creación de dispositivos escénicos y performativos desde la dialéctica de diversos materiales.
Imparte: Anto Rodríguez
Horario: domingo 29 de Marzo de 11:30 h. a 14:30 h. y 16 h. a 19 h.
Todas las sesiones serán en Paraíso Local Creativo c/ Paraíso Nº 10 (garaje)
Inscripción previa para los talleres en localparaiso@gmail.com
Precio: 5 € cada sesión
Ánxel Nava
Artista visual, poeta y accionista de trayectos míticos con su personaje de acción “El Bardu Errante”. Ha realizado una didáctica de la plástica en la Universidad Popular de Xixón y fundado espacios como Luzernario Taller de Arte Actual y Espaciu Astragal, de referencia para las artes de Asturies. Miembro de más de un Paraíso, su compromiso con el arte social y la cultura local introduce un diálogo entre cuerpos, objetos y tradiciones en el territorio. Desde sus acciones en el Muro de Berlín (1986) a la muralla de Uviéu (2012), entre la performance ritual y el Land Art desarrolla un discurso de los lugares y las intervenciones performativas en la ciudad.
Anto Rodríguez
Licenciado en Arte Dramático por la ESAD de Gijón, Máster en Artes Escénicas por la URJC de Madrid, Máster en Práctica Escénica y Cultura Visual por Arte-a y UAH. Actualmente es doctorando en la UCLM con la tesis “Autobiografía escénica contemporánea: dramaturgias disidentes” y becario predoctoral (MINECO) del proyecto Teatralidades Disidentes dirigido por José Antonio Sánchez (Arte-a).
María Rodríguez Suárez
Licenciada en Bellas Artes, especialista en “Aplicaciones sociales de la cultura artística” e investigadora doctoral en el programa de Género y Diversidad de la Universidad de Oviedo. Ha colaborado con instituciones artísticas como Arteleku (Donostia), el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA) o el Centro Niemeyer (Avilés). También ha participado como mediadora en diferentes programas del Conseyu de la Mocedá del Principáu d`Asturies, Juventud en Acción, el Instituto Asturiano de la Mujer y en proyectos impulsados por distintas asociaciones y colectivos asturianos.