Programación 2025

El programa de LABoral Centro de Arte y Creación Industrial para 2025 ofrece una amplia oferta de exposiciones, talleres y actividades destinadas a todos los públicos.

El Centro pone sobre la mesa temas tan actuales como la relación entre la tecnología, la industria y la sociedad, con la muestra Máquinas Digitales. Tecnología, Industria, Sociedad, que además incluye la pieza ‘Calculando imperios: Una genealogía de la Tecnología y el Poder desde 1500’, ganadora del Premio de la Comisión Europea S+T+ARTS de innovación en ciencia y tecnología impulsada desde las artes.

En el marco del proyecto europeo STUDIOTOPIA, LABoral también produce este año una muestra resultante de la residencia artística llevada a cabo por las artistas Lea Luka Tiziana Sikau y Denisa Pubalova en colaboración con el científico Felipe Lombó de la Universidad de Oviedo. Esta iniciativa de 11 instituciones culturales, cofinanciada por el programa Europa Creativa, organiza residencias colaborativas entre artistas y científicos para trabajar en el marco del Simbioceno.

Además, LABoral presenta la exposición Terranautas. Notas para un nuevo mapa del mundo, que recoge el trabajo de seis artistas residentes de LABoral el año pasado (Lucía Batalla, Inés Benito, Joana Carro, Olmo Cuña, Martín Huamanchumo, Gonzalo Mon).

El programa público trae una variada propuesta de actividades entre las que destaca LABoral Impulsa Creative Day, el popular mercado de arte y diseño LABShop, o las Rutas Urbanas por Gijón de la mano del geógrafo David Alonso.