Escultura. Escayola y gres vidriado, medidas variables
Las piezas presentadas son el resultado de un proceso de experimentación e investigación sobre el molde como espacio objetual. Este proceso explora cómo las dinámicas y relaciones que surgen en ese espacio alteran el planteamiento utilitario del molde, dando lugar a nuevas formas y conceptos dentro de la cerámica.
El primer conjunto materializa el diálogo entre el molde y la pieza cerámica en diversas composiciones que desdibujan los límites entre ambos, creando una sinergia de formas y movimientos. Estas piezas, derivadas de alteraciones de moldes utilitarios, presentan formas que hacen referencia a su origen, pero han sido transformadas en elementos escultóricos.
El segundo conjunto, formado por tres bloques macizos de escayola, de forma rectangular, reinterpreta los elementos estructurales de los moldes de escayola, como llaves, bases planas, relieves y aristas achaflanadas. Estos recursos sirven tanto a nivel conceptual como estético y, representan las reflexiones surgidas durante la residencia, tales como acciones, gestos, superficies e interiores, marcas y el diálogo entre las partes y el todo.
Créditos
Síntesis de las piezas
Materialización de las esculturas: Taller de cerámica La Descentrada (Madrid)
Artista: Martín Huamanchumo
Obra incluida en la exposición Terranautas