Una instalación de Chi Po-Hao, artista en residencia en collaboración col National Taiwan Museum of Fine Arts (NTMOFA)
El proyectu Lightscape céntrase na rellación ente la esperiencia sensorial y les estructures esternes de les ciudaes. Les sociedaes y ciudaes modernes caltienen el so orde al traviés de la cuantificación y la estandarización. Emily Thompson, historiadora de la tecnoloxía en Princeton, afirma que nos paisaxes sociales la influyencia de la ciudá supera de sobra la de la naturaleza. Ye más, estos paisaxes tán nun estáu de cambéu de siguío. El ruíu y la lluz producida pol ser humanu son los subproductos inevitables de la vida moderna. Los desplazamientos y comportamientos diarios nos espacios públicos conformen les nuestres alcordances de la ciudá. Les distintes rutes y cais son los elementos que construyen l’alcordanza colectiva y evoquen la variedá de vida urbana. Les persones, instintivamente, eviten la escuridá, y esti usu del espaciu públicu, en función de la presencia y ausencia de lluz, influye nel paisaxe sonoru de la ciudá.
Esti sistema audiovisual xenerativu tresforma les lluces tan ordenaes de la ciudá en resonancies harmóniques. La lluz y el soníu amazcárense l’ún al otru, funcionando como base pa la interacción visual y aural que pue vese nos vídeos y na instalación.