eCLIPSe

3 xunetu – 22 ochobre 2012

 [retro]perspectiva en 50 fases del videu musical

Munchos consideren 1975 como un añu clave na historia de la música. El grupu Queen publicaba’l single Bohemian Rhapsody, y xunto a él, diose a conocer el que quiciás seya’l primer video-clip de la historia con autoconsciencia de selo. Años depués, en 1983, Michael Jackson, y el so perconocíu Thriller, abrieron el camín al videu musical como conceptu y industria complementaria de la edición musical. Dende entós, y de mano gracies a la cadena de televisión MTV, que demandaba ilustrar caún de los singles qu’editaben les discográfiques con un soporte audiovisual, el video-clip ganó un respetu indiscutible.

Considérase qu’esta disciplina pue y ha englobase dientro de les artes visuales, y en dellos casos inclusive dientro de les vanguardies, ensin que por eso nun cedieren dacuando a la comercialidá y funcionalidá que nunca ha escaecer un videu musical: vender un cantar, un grupu o un solista. Resulta sorprendente pensar que dalgunos de los avances na puesta n’escena visual d’artes consideraes mayores como’l cine foron al principiu creaos y testaos nel mundu del videu musical, inclusive, el so ritmu narrativu impunxo cánones nel espectador. Igualmente tenemos que destacar cómo la so imbricación col llinguaxe publicitariu resulta evidente. Esta esposición quier dar pasos pa esbrozar una narrativa que consideramos esencial pa entender les artes visuales del sieglu XXI.

eCLIPSe percuerre’l mundu creativu del videu musical con una escoyeta de les 50 pieces qu’a lo llargo de la historia pueden considerase esenciales pa entender esta disciplina. La esposición empieza con un percorríu históricu pa siguir con dambos monográficos dedicaos a los que consideramos más importantes realizadores de video-clips: el francés Michel Gondry y el británicu Chris Cunningham.