Del arte más que del frío reflexona sobre’l cambéu de modelu al que les instituciones se ven sometíes. L’avance tecnolóxicu proporcionó una espansión rápida y una fragmentación del conocimientu, pero sobre manera un cambéu nes formes d’accesu. La democratización de la información va facilitar el pasu del conocimientu xeneral alcordáu al particular suxetiváu. La exa principal sobre la que s’asitia’l proyectu ye la supresión de la distancia (y polo tanto de contemplación): la que caltenemos cola obra, la qu’existe ente l’artista y les instituciones, pero tamién aquella que nos separa de los afectos. El proyectu propón un averamientu ente persones que se trata de manera lliteral al traviés d’un xuegu qu’incluye, d’una manera o otra, a tolos axentes implicaos y alteria los tiempos y les formes tradicionales de recepción de les ‘obres’.
La pieza central articúlase en base a los problemes d’accesu al conocimientu. Una instalación zarrada en sí mesma que s’espresa en capes y capítulos onde les claves nun se revelen dafechu. Obstáculos xeneraos pol poder y que se deben a delles problemátiques: ente otres la privatización de la información -tamién la privatización d’esta propia obra-, el control de los estaos o la especialización nel llinguaxe que dificulta’l tresvase de conocimientu.
Otramiente, la esposición desplégase al traviés de la creación de delles estructures y oxetos nel espaciu construyíos a partir de los restos de la obra anterior. Materiales blandos o mistos que s’esparden y que non siempre son identificaos como obra; lluz, video-proyecciones, oxetos y audiu que desvelen otra forma de comprender l’arte muncho más torpe, difusa y onde’l material yá nun significa nada por sí mesmo.
Detrás de tola instalación, una cadena d’afectos, instrucciones y materializaciones escondíes qu’insisten nel cambéu de percepción y desplazamientu de les estructures de les que falamos y onde s’evidencia que, ensin l’artista y la estructura de persones que lo faen posible, el muséu nun diba tener sentíu.
L’espaciu conviértese en llaboratoriu y sitiu d’alcuentru afectivu. La institución sepárase del oxetu y del espectáculu tresformándose en tropiezu imperceptible, inútil. En resume, trátase d’establecer esa suxetividá individual y d’alcontrase colos cuerpos nesti sitiu tan grande, anulando la perspectiva na que se basa’l réxime estéticu propiu de los museos (la supuesta oxetividá moderna nun ye sinón esconder una situación de desigualdá clara). La materialización d’esi oxetu y la rellación qu’establez cola estructura que lu acueye; cuerpos fragmentaos, comunicaciones escondíes (virtuales, físiques, afectives) o maneres nueves de rellación colos públicos. Y, claro, la imposibilidá de comunicación que, agora mesmo, too esto supón.
“Repítote que creo que voi equivocame, pero dígote que t’averes abondo. Pa mi per un llau tán los focos -lo que ta dientro de los focos- y per otru lo demás de la esposición. Too eso que fai que lo que ves dientro lo percibas y reconozas como obra. La distancia ente nós equí ye bien grande y paezme imposible acceder a nenguna persona. Nun te conozo de nada y asina, tan lloñe los unos de los otros, difícilmente vamos poder entablar una conversación ente iguales. Ye por eso que l’afectu va tener que venir esta vez de fuera pa que toos teamos arropaos y qu’esti espaciu tan escomanáu pueda tener dalgún rellumu de vida. Voi tener que llamar a la xente que me quier y compartilo contigo. Prestaríame que nun pensares que lo que yo soi o faigo nun tien nada que ver con ellos. Por favor, nun m’entrugues si esos alcuentros tienen que ver cola esposición o cola actividá de mediación, si van pasar enantes o depués: nin siquiera si van ser físicos o virtuales. L’alcuentru va ser torpe pero sinceru. Y ye que lo único que tengo claro agora mesmo ye que lo particular suxetivao nunca foi namás un individuu…”.
Del arte más que del frío ye’l proyectu ganador del Premiu LLABjoven_Los Bragales, convocáu en conxuntu por LLABoral Centru d’Arte y Creación Industrial y la Colección Los Bragales.