Agustín García Benito

Profesor y artista

Nace en Fompedraza (Valladolid) en 1961. Reside en Oviedo

Licenciado en Bellas Artes y Doctor por la Universidad de Valladolid. Actualmente es profesor de volumen de la Escuela de Artes Plásticas de Oviedo.

Su obra está realizada en conexión con la naturaleza. Es un modo de ahondar en la propia realidad y de traducirla en experiencia estética vinculando naturaleza, arte y vida. El blanco es el final de un proceso de depuración formal en el que progresivamente el espacio vacío, la luz y la materia se convierten en protagonistas. La piel se presenta como registro del paso del tiempo. La orografía de la piel aparece como paisaje de la memoria, como un territorio que habla de su propia historia y del espacio que la rodea. Las obras que se presentan están realizadas en papel, porcelana y bronce. Se trata de una serie de moldes y reproducciones de troncos en los que se perciben las huellas del trabajo del hombre y del paso del tiempo. En definitiva, son «pieles» que se nos aparecen como “paisajes” y que invitan a reflexionar sobre el trabajo del hombre, la actividad artística y los procesos de la naturaleza.