Artista en residencia: Irene Cuesta
Irene Cuesta utiliza técnicas de creación bidimensionales como el dibujo o la gráfica y los transforma en procesos orgánicos y corpóreos usando biomateriales, textiles o impresión 3D.
Proyecto: Te envío besos y flores
El motor de este proyecto es el dibujo como objeto de recuerdo (huella) y la piel y el cuerpo como testigos, la creación desde la imagen en todas sus dimensiones que a lo largo del proceso podrá adoptar corporalidades distintas: desde la propia prenda, desde el cuerpo que la porta o desde el límite existente entre ambas.
La combinación e interacción de la imagen gráfica y textil con cuerpos y espacios. La artista Irene Cuesta plantea la creación desde diferentes materialidades de la imagen transportada a diversos medios: al medio gráfico (dibujo, bordado, collage, telas), a un medio orgánico, palpable y tridimensional (arcilla, flores, plantas, materiales biodegradables.. ), corporal (textil) la codificación de los mismos (PETSCII) o la simulación física y su traducción mecánica (escáneres 3D, CLO 3D).
Un proceso en el que apreciar no sólo cómo sobrevive la imagen, sino cómo muta, se transforma y fusiona. Traspasar los límites de la materia y llegar hasta nuevas materialidades bidimensionalidades que adoptan una tercera dimensión palpable y otras que se traducen en imagen. Nuevas formas de hacer, nuevos materiales y nuevas realidades: Repetición de gestualidad y tiempo, dicotomía de lo digital y lo afectivo, la desconexión dentro de lo digital.
Mandar besos, enviar flores.
