Residencia: Román Torre y Ángeles Angulo
Los artistas desarrollan “THERO”, proyecto ganador de Next Things 2016 – Visible, una convocatoria conjunta de Telefónica I+D y LABoral
Román Torre y Ángeles Angulo crean THERO , se presenta como una escultura pesada de materiales nobles en cuyo interior hay un dispositivo que controla el grado de privacidad del usuario en internet mediante la manipulación directa de la propia escultura. THERO es capaz de encriptar, discriminar y evitar distracciones o cortar finalmente todo contacto digital con el exterior.
La pieza constará de tres partes claramente diferenciadas. Por un lado, el hardware que encripta todo el tráfico de datos que salga hacía el exterior de THERO. Por otro lado, la armadura o carcasa que recoge este dispositivo y que será activada mediante el giro físico del objeto con nuestra mano. Y finalmente la aplicación, que será instalada en cada dispositivo para ayudar a THERO en la configuración.
En palabras de los autores "THERO trata de elevar a objeto precioso y sagrado nuestra privacidad digital. El tratamiento que se le da al objeto es artístico, preciosista y, hasta en cierto modo divino, un objeto de culto como podría ser una pieza única o talismán, que posee un valor por encima de lo material, el valor sagrado de la libertad, el anonimato y el derecho a una comunicación segura”.
La residencia en LABoral se completará con tres meses más de residencia en las instalaciones de Telefónica I+D en Barcelona.
![]() | ![]() |
---|
Actividad subvencionada por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno del Principado de Asturias