Residencia: Plug-in Habitat
Un proyecto de Paula Nishijima.
Paula Nishijima desarrollará en Asturias la investigación artística de su proyecto Plug-in Habitat. La artista se inspirará en la naturaleza para crear hábitats interconectados. A través del "biodiseño-imaginativo", Nishijima utilizará como modelos plantas que sirven de refugio a otras especies o que tienen propiedades para adaptarse a los cambios ambientales. La artista imaginará las posibles arquitecturas del futuro, construcciones modulares que podrían acoplarse a otro(s) organismo(s) y conectarse entre sí.
Plug-in Habitat constituye un superorganismo compuesto de varias partes que se relacionan entre sí de forma simbiótica, adaptándose juntas a los cambios del entorno.
El proyecto especula con el concepto de "cíborg simbiótico", cuyo apéndice tecnológico está al servicio del "otro" y no del individuo al que está unido.
La artista colaborará con la arquitecta asturiana Marlén López, directora de Laboratorio Biomimético, un espacio de investigación y formación en Ladines. El Parque Natural de Redes será el lugar en el que ambas inicien su investigación. Posteriormente Nishijima trabajará en el fabLAB de LABoral Centro de Arte para fabricar estas estructuras adaptativas que se presentarán al público como una instalación audiovisual.
![]() | ![]() | ![]() |
---|