La Huella, 2010

iMac, Quartz Composer, micrófono, proyector , 200 x 150 cm

La huella es una obra generativa que discurre en un bucle de creación, adaptación y destrucción. Es una reflexión sobre la supervivencia y evolución de la naturaleza, un proceso sin fin que tiende a situarse en un punto intermedio de estabilidad. El público provoca con su comportamiento que la obra, permeable al entorno, se transforme y evolucione. La ausencia de actividad a su alrededor hace que las huellas gráficas producidas con anterioridad se borren, mientras que otros factores externos dejan huellas imborrables. La obra pretende situar al visitante en una posición privilegiada de observador de la realidad de la que forma parte; hacerle consciente de que no todas las acciones tienen consecuencias instantáneas y tangibles, aún cuando puedan ser decisivas.

Adrián  Cuervo

Nace en Gijón en 1981

el proceso como paradigma
23
Abr
2010
30
Ago
2010

Arte en desarrollo, cambio y transformación.

Sugerencias
Cuerpos 1.0 (2010)

Instalación de dimensiones variables que reproduce de manera analógica y combinable audio, texto ...

Cellulairement

Vídeo y sitio web

Oxford Tire Pile #2 (1999)

Fotografía. Ed. 1/5 101,6 x 127 cm

Querida Karin - Encuentro en memoria de Karin Ohlenschläger 19/01/2023 19:00

Este encuentro en LABoral rinde homenaje al legado de Karin Ohlenschläger en Asturias, su ...

Ici, là-bas et Lisboa, 2012

Vídeo, 18'

Residencia: Andrea Rubio 07/10/2020

Proyecto: Motivos para dibujar (desde la quietud)

Paso a paso, 2007

Instalación site-specific para el Parque del Príncipe de Covadonga. Resina de poliéster, ...

Paisaje minado (2013)

Instalación audiovisual

It Rocks Us So Hard Ho Ho Ho 1.0 (2001)

Óleo sobre lienzo 160 x 280 cm. Cortesía: Gallery Luis Campaña, Berlín

Puertas abiertas y visitas guiadas gratuitas 27/11/2019 11:00

Con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género, LABoral ofrece acceso gratuito y ...