fabLAB Asturias
fabLAB Asturias es uno de los laboratorios integrados en la red mundial de fab labs, formada por talleres de investigación sobre la fabricación digital que, equipados con máquinas controladas por ordenador, permiten la producción de objetos físicos a partir de diseños digitales, así como proyectar y crear herramientas y dispositivos electrónicos.
Los Fab Labs, nacen como una iniciativa del Center for Bits and Atoms del MIT (Massachusetts Institute of Technology) para facilitar el acceso a estos nuevos medios de investigación, creación y producción. La red mundial de Fab Labs, conecta más de 100 laboratorios presentes en 30 países, compartiendo documentación, proyectos y experiencias, y construyendo así una de las mayores redes de conocimiento distribuido del mundo, y que crece exponencialmente con la creación de nuevos Fab Labs a un ritmo sorprendente.
fabLAB Asturias, instalado en el marco del centro de producción Plataforma 0 de LABoral Centro de Arte y Creación Industrial, ofrece un entorno creativo único dentro de la red de Fab Labs gracias a la relación entre arte y nuevas tecnologías, sello del Centro desde su creación, favorecido por la relación entre el mundo artístico y las industrias culturales, las TIC y las instituciones educativas que forman parte del marco de trabajo del Centro de Arte.
fabLAB Asturias es un centro de investigación sobre las aplicaciones creativas de la fabricación digital, pero también es un importante recurso educativo y un nodo capaz de crear una comunidad que favorezca el desarrollo cultural y económico del entorno.
En el ámbito de la investigación, fabLAB Asturias trabaja en proyectos propios que buscan encontrar las aplicaciones de la fabricación digital a la creación artística, creativa o industrial, diseñando dispositivos y herramientas y poniéndolos a disposición del público en consonancia con el espíritu de los procesos abiertos “open source”.
Como recurso educativo, fabLAB Asturias sigue la experiencia de LABoral Centro de Arte y ofrece sus recursos a las instituciones educativas del entorno,además de individualmente, a través de cursos, talleres o programas de colaboración, que por un lado ofrecen los conocimientos y el acceso a las técnicas de diseño y fabricación digital, y por otro, fomentan la creatividad y abren nuevas vías de trabajo respecto a la formación y educación. Además, fabLAB Asturias, compartiendo los resultados y documentación de sus investigaciones y proyectos, se convierte en un repositorio público de información capaz de inspirar los mismos procesos en su entorno local y global.
Así mismo, fabLAB Asturias, pretende ser un recurso de trabajo, capaz de conectar a creadores, empresas y educadores en los procesos del laboratorio, a través de programas de residencias, prácticas, colaboraciones e investigaciones compartidas, además de ofrecer sus recursos abiertos al público mediante jornadas de puertas abiertas y un programa de membresía que permite acceder al uso de la maquinaria para proyectos propios.
Curso de diseño. Rhino 3D_Rapid prototyping
Curso de introducción al uso de métodos avanzados de diseño digital y de procesos de ...