Motores del Clima Asturias, de Paraíso Natural a Refugio Climático
07
Oct
2023
20
Oct
2023
Investigación vinculada a la exposición Motores del Clima e incluida en el programa cultural de la Presidencia Española de la Unión Europea.
Macizos de Picos de Europa, Asturias, sobre cubierta de nubes. Foto: Pablo de Soto
Motores del Clima Barbara Marcel
(Río de Janeiro, 1985)
Imagen: Silke Briel / Berlin Artistic Research Grant Programme 2023-24.
Motores del Clima Felipe Castelblanco
(Bogotá, 1985)
Imagen:Matt Eich
Motores del Clima Superflux
(Anab Jain & Jon Ardern)
Imagen: Mark cocksedge
Motores del Clima Kent Chan
Kent Chan, image by Diana Pfammatter for CCA Berlin
Motores del Clima Geocinema
Asia Bazdyrieva & Solveig Qu Suess
Motores del Clima Stefania Strouza
Photo: Pinelopi Gerasimou.
Motores del Clima Rotor Studio
Imagen: Marcos Morilla
Motores del Clima Anagrama (Nubes orgánicas, sequías litológicas), 2022
Mármol sobre panel de aluminio alveolar 250 x 150 x 5 cm Comisión de Onassis Stegi para "Weather Engines" (2022) Cortesía de la Colección Dimitris Passas
Motores del Clima Souvenirs entomológicos #1: odonata / datos metereológicos, 2020
Vídeo Full HD con sonido, 20':05" Comisión del ZKM - Zentrum für Kunst und Medien para "Critical Zones - Observatories for Earthly Politics" comisariada por Martin Guinard, Bettina Korintenberg, Bruno Latour, Daria Mille, Peter Weibel. En colaboración con SMNK - Staatliches Naturkundemuseum Karlsruhe
David Aguilar Sánchez
Motores del Clima CINE-LIANA en la torre ATTO: Dos Capítulos (2020)
Vídeo Full HD con sonido, dos capítulos de una instalación de vídeo de 4 canales, 62' Portugués, inglés, con subtítulos en español
© Stelios Tzetzias
Motores del Clima Mawat, 2017
Instalación, técnica mixta (ventiladores, electrónica, aluminio, madera e impresiones digitales) 92 x 148 x 35 cm (superficie central) 26.1 x 20.9 cm (cada impresión) Colección MUSAC
© Stelios Tzetzias
Motores del Clima Hidromancia + Diálogo de datos (2021-22)
Película 4K monocanal con sonido, 14'. Subtítulos en español Comisión conjunta de John Hansard Gallery (Southampton) y Onassis Stegi para "Weather Engines"
© Stelios Tzetzias
Motores del Clima Cuerpos X-XV , 2022
Aluminio, acero, pintura acrílica, cobre electroformado de níquel 210 x 136.3 x 3 cm (Body XII); 206 x 144 x 3 cm (Body XIII); 206 x 149 x 3 cm (Body XV) Comisión de Onassis Stegi para "Weather Engines" (2022)
David Aguilar Sánchez
Motores del Clima Rio Arriba, 2020
Ensayo cinematográfico con sonido, 4K, 14' Español
© Stelios Tzetzias
Motores del Clima AMPLIFICADOR DE RESPIRACIÓN COMÚN_ CO.BR.A , 2023
Aluminio, estaño, cuerda, madera. Dimensiones variables Comisión de LABoral Centro de Arte y Creación Industrial para "Motores del Clima", 2023
David Aguilar Sánchez
Motores del Clima Para amar el hibisco, primero hay que amar el monzón (2022)
Cerámicas, dimensiones variables Comisión de Onassis Stegi para "Weather Engines" (2022)
David Aguilar Sánchez
Motores del Clima Metereologías (1994-97)
Acrílico sobre metacrilato 70 x 90 cm cada una
David Aguilar Sánchez
Motores del Clima Rhonegletscher (glaciar del Ródano) II, 2018
Impresión artística, tríptico 120 x 390 cm Cortesía de Beck & Eggeling
David Aguilar Sánchez
Motores del Clima Terrazo bentónico, 2022
Cemento, conchas marinas, mármol y granito, residuos plásticos y plásticos a la deriva Producido por Onassis Stegi en el marco del proyecto Studiotopia, cofinanciado por el programa Europa Creativa de la Unión Europea. Asesor científico: Markos Digenis, biólogo marino. Equipo/material de apoyo: Red Blue Cycle
Motores del Clima Refugio para el resurgimiento, vista desde la ventana, 2021
Animación con sonido, 20'48'' Inglés Este proyecto ha recibido financiación del Programa de Investigación e Innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea en virtud del acuerdo de subvención nº 870759
Motores del Clima Motores del Viento, 2023
Dispositivo multicanal de presión acústica e infrasónica. Dos sistemas rotatorios de subgraves, diez resonadores dispuestos en escala 20:1 a las aspas de los aerogeneradores, herramientas customizadas para la grabación del viento y electrónica personalizada. El proyecto ha sido comisionado por el AHRC y el proyecto financiado por la DFG "Weather Reports: El viento como medio, modelo y experiencia (2022-2024)" para "Motores del Clima" LABoral Centro de Arte y Creación Industrial en colaboración con la Cátedra de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo y el Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano de la Universidad Politécnica de Madrid Asturias, de Paraíso Natural a Refugio Climático, 2023 Vídeo Full HD con sonido
David Aguilar Sánchez
Motores del Clima Topologías del carbono, 2022
Sinterización láser para impresión 3D, vídeo 47.958 x 50 x 47.458 cm, vol. 49653.432 cm3
David Aguilar Sánchez
Motores del Clima Olas de calor, 2021
Vídeos Full HD de dos canales con sonido, 17'. Inglés, español, marroquí con subtítulos en español
David Aguilar Sánchez
Motores del Clima Proxy Climates, 2019
Seis objetos (núcles de polen) 50 x 7 cm diámetro Parte de la obra ha sido comisionada por Onassis Stegi para "Weather Engines" (2022)
David Aguilar Sánchez
Motores del Clima Casos sin resolver (2021/2022)
Vídeo Full HD con sonido. Inglés con subtítulos en español Derecha: Susan Schuppli, Cold Rights, 11'40'' Izquierda: 1. Susan Schuppli con Forensic Architecture, 31'55'' 2. Susan Schuppli con el investigador Henry Bradley and Forensic Architecture, 18'34'' 3. Susan Schuppli con el investigador Henry Bradley and Forensic Architecture, 14'18''
David Aguilar Sánchez
Motores del Clima 4 aguas – Implicación profunda , 2018
Vídeo Full HD con sonido, 29'10'' Inglés con subtitulos en español
Motores del Clima Tiempo de ruptura (Ecos del Palaeo-plasticeno), 2021
Objeto impreso en 3D, materia orgánica, vasija de barro (27 cm diámetro, 20 cm alto) Colaboradores científicos: Indrè Zliobaitè & Laurence Gill. Productor: Andrew Newman (Ars Electronica)
David Aguilar Sánchez
Motores del Clima Creación de tierras, 2021
Vídeo Full HD con sonido, 35'. Música: Composición original de Jessika Khazrik Inglés, chino con subtítulos en español
David Aguilar Sánchez
Motores del Clima Jardín de micelios, 2022
Instalación formada por "Pleurotos Djamor", 2020, 3min, full HD; "Esporas", 1min, 2023, full HD. Muestras de setas comestibles y medicinales: Chaga, Reishi, seta de ostra rosa, Morrel. Muestras de papel de hongos y materiales de hongos alternativos realizados por el artista. Seta Reishi objeto vivo
David Aguilar Sánchez
Motores del Clima Altepetl, 2018
Piel sintética de cocodrilo, obsidiana, cuentas de sílice, resina 200 x 100 x 5 cm Cortesía de la artista y a.antonopoulou.art. La obra fue desarrollada durante el programa de residencia artística BKA en la Ciudad de México en 2018 con el apoyo del Foro Cultural Austriaco
David Aguilar Sánchez
Motores del Clima Espacio de escucha (2019-22)
Tejido de punto (170 x 220 cm), prenda con antena dipolo portátil (115 x 150 cm), electrónica diversa, vídeo HD con sonido
David Aguilar Sánchez
Motores del Clima El planeta después de la geoingeniería, 2021
Animación gráfica, 13' 30''. Música: Christie Southworth & Evan Ziporyn, 2021. Airplane Ears Music (ASCAP) Comisión de la 17a Bienal de Venecia de Arquitectura
© Stelios Tzetzias
Motores del Clima Última Oportunidad (2022)
Maquina arcade de diseño propio con eventos climáticos extremos en su interior 90 cm x 80 cm x 70 cm
David Aguilar Sánchez
Motores del Clima
06
Oct
2023
25
May
2024
Una exposición internacional sobre arte, arquitectura y meteorología incluida en el Programa Cultural de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea.
Picos de Europa. Foto: Marcos Morilla

Motores del Clima

Una exposición internacional sobre arte, arquitectura y meteorología incluida en el Programa Cultural de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea.

6
Oct
2023
25
May
2024
Lugar: Galeria de Exposiciones
Motores del Clima

Picos de Europa. Foto: Marcos Morilla

En el segundo semestre del año 2023, España ocupa la Presidencia rotatoria del Consejo de la UE. Esta situación es una oportunidad para reflexionar de forma conjunta sobre la Unión Europea, sus retos para los próximos años y el papel activo de los ciudadanos en la construcción de la Unión Europea.

En este marco, la exposición Motores del Clima y sus actividades públicas paralelas, muestra los desafíos del cambio climático, uno de los mayores desafíos actuales, en los entornos urbanos y rurales y estudia respuestas posibles desde la ciudadanía en colaboración con artistas, arquitectos e investigadores españoles y europeos.

Motores del Clima es una exposición internacional comisariada por Daphne Dragona y Jussi Parikka que explora las poéticas, políticas y tecnologías del medio ambiente, desde la tierra hasta el cielo y desde el suelo hasta la atmósfera.

El tiempo y el clima afectan cómo vivimos y cómo imaginamos el futuro del planeta. La meteorología es el lenguaje oficial para nombrar las dinámicas de presión, temperatura y humedad, pero, más allá del lenguaje científico, también experimentamos, imaginamos y creamos constantemente tiempos y climas. El clima puede describirse como variable: las temperaturas extremas golpean algunas regiones más que otras y la atmósfera se vuelve insoportable. El clima varía a lo largo del mundo -literal y metafóricamente- con algunas zonas y poblaciones que experimentan condiciones insufribles durante largos periodos de tiempo. Hablar del tiempo y del clima hoy en día significa reconocer que las condiciones extremas dejan a unos expuestos y a otros protegidos, a unos desgastados y a otros rentabilizando las previsiones meteorológicas.

Motores del Clima propone el arte como una técnica de conocimiento para explorar el tiempo y el clima como sistemas complejos, como objetos de observación y control, y como formas de experiencia vividas. Las obras de arte, charlas y talleres hacen referencia a fenómenos naturales y al cambio climático, a estrategias pasadas y contemporáneas de geoingeniería, así como a diferentes atmósferas relacionadas con la respiración y la vida. La exposición aborda la necesidad de justicia climática al tiempo que nos invita a abrazar el(los) mundo(s) circundante(s) más-que-humano(s).

Comisariado por Daphne Dragona & Jussi Parikka.

La selección de artistas españoles, la adecuación de Motores del Clima al contexto asturiano, y el taller de investigación han sido comisariados por Pablo de Soto en colaboración con Patricia Villanueva.

Artistas:

Kat Austen, Anca Benera & Arnold Estefan, Felipe Castelblanco, Kent Chan, Denise Ferreira da Silva & Arjuna Neuman, DESIGN EARTH (Rania Ghosn & El Hadi Jazairy), Matthias Fritsch, Geocinema (Asia Bazdyrieva & Solveig Qu Suess), Abelardo Gil-Fournier, Hypercomf, Lito Kattou, Zissis Kotionis, Pablo de Lillo, Atmospheric Research Collective (Tom Corby, Gavin Baily, Jonathan Mackenzie, Louise Sime, Giles Lane, Erin Dickson, George Roussos), Matterlurgy (Helena Hunter & Mark Peter Wright), Barbara Marcel, Víctor Mazón, Petros Moris, Sybille Neumeyer, Afroditi Psarra & Audrey Briot, Rotor Studio (Ángeles Angulo y Román Torre), Susan Schuppli, Rachel Shearer & Cathy Livermore, Stefania Strouza, Superflux, Paky Vlassopoulou, Thomas Wrede.

La exposición se acompaña del Taller de Investigación: Asturias, de Paraíso Natural a Refugio Climático y de la publicación “Words of Weather: A Glossary” que mapea términos para una ecología política de la experiencia que ahora se publica por primera vez en español.

 

 

Agradecimientos: Christos Carras, Luis Feas, Universidad de Aarhus (proyecto Design and Aesthetics for Environmental Data), AHRC y la Universidad de Southampton

 

Motores del Clima se realiza con el apoyo del Programa de Exportación Cultural "Outwards-Turn" de ONASSIS STEGI. Está basada en la exposición Weather Engines desarrollada, organizada y presentada por primera vez en el ONASSIS STEGI de Atenas (01.04 - 15.05.2022), y realizada en el marco de la red Studiotopia, cofinanciada por el programa Europa Creativa de la Unión Europea

 

Logos motores del clima unidos

Sugerencias
Anagrama (Nubes orgánicas, sequías litológicas), 2022

Mármol sobre panel de aluminio alveolar 250 x 150 x 5 cm Comisión de Onassis Stegi para "Weather ...

Rhonegletscher (glaciar del Ródano) II, 2018

Impresión artística, tríptico 120 x 390 cm Cortesía de Beck & Eggeling

Para amar el hibisco, primero hay que amar el monzón (2022)

Cerámicas, dimensiones variables Comisión de Onassis Stegi para "Weather Engines" (2022)

Souvenirs entomológicos #1: odonata / datos metereológicos, 2020

Vídeo Full HD con sonido, 20':05" Comisión del ZKM - Zentrum für Kunst und Medien para ...

El planeta después de la geoingeniería, 2021

Animación gráfica, 13' 30''. Música: Christie Southworth & Evan Ziporyn, 2021. Airplane Ears ...

Te Huri Wai, 2021

Instalación de sonido de 7 canales, 25'. Mâori Con la contribución de Diego Flórez

AMPLIFICADOR DE RESPIRACIÓN COMÚN_ CO.BR.A , 2023

Aluminio, estaño, cuerda, madera. Dimensiones variables Comisión de LABoral Centro de Arte y ...

Proxy Climates, 2019

Seis objetos (núcles de polen) 50 x 7 cm diámetro Parte de la obra ha sido comisionada por ...

Anca Benera & Arnold Estefan

Motores del Viento, 2023

Dispositivo multicanal de presión acústica e infrasónica. Dos sistemas rotatorios de subgraves, ...