Las herramientas de fabricación digital y los sensores permiten crear, de forma sencilla y sin grandes costes, prendas tecnológicas capaces de medir y alertar de diferentes variables que el cuerpo humano no puede percibir.
El objetivo de este taller es mostrar lo que se puede hacer con herramientas de código abierto y las posibilidades de la incorporación de sensores a la vestimenta, para la creación de prendas tecnológicas desde la perspectiva de la práctica artística.
A lo largo de las dos sesiones, l@s participantes elaborarán sus propia prendas tecnológicas,
incorporando en una prenda de uso cotidiano sensores de medición cantidad de luz y humedad, pudiendo visualizar los datos recogidos gracias a una pequeña pantalla LCD incorporada también en la prenda.
Dirigido a: creador@s, diseñador@s y cualquier persona interesada en la tecnología wearable con herramientas de código abierto. No son necesario conocimientos previos.
Horario: sábado, de 9.30 a 14 h. y domingo, de 15 a 18.30 h.
Lugar: fabLAB Asturias y Aula 2, LABoral.
Participantes: 12.
Impartido por: María Castellanos, artista e investigadora, doctora en Bellas Artes por la Universidad de Vigo & Alberto Valverde, artista y tecnólogo, especialista en diseño de sistemas, y entornos interactivos.
Actividad subvencionada por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno del Principado de Asturias

Con el apoyo de:

Organiza: