Programa de actividades Llega un grito a través del cielo
Este programa de actividades, diseñado por LABoral, está asociado a la exposición 'Llega un grito a través del cielo'
Este programa de actividades, diseñado por LABoral, está asociado a la exposición Llega un grito a través del cielo con los siguientes objetivos:
- Fomentar una reflexión crítica sobre la tecnología de los vehículos aéreos no tripulados (UAV)
- Difundir un conocimiento práctico de esta tecnología, utilizando la electrónica y software de código abierto para la fabricación y diseño de aparatos voladores automatizados, a partir de la investigación interna que el Centro de Producción de LABoral viene realizando desde el año 2012.
MESA DE DEBATE
La exposición Llega un grito a través del cielo da pie a las intervenciones del comisario y varios de los artistas participantes en la misma quienes reflexionarán sobre las tecnologías de control y vigilancia y su relación con el arte.
11 a 11:30 h. Introducción sobre exposición Llega un grito a través del cielo, por Juha van ‘t Zelfde, comisario de la exposición y Director Artístico de Lighthouse, Brighton (http://www.lighthouse.org.uk/)
11:30 a 12 h. Charla sobre el uso político de la tecnología de vigilancia y su papel en la sociedad, por James Bridle, Londres, artista participante en la exposición (http://shorttermmemoryloss.com/)
12 a 12:30 h. Charla sobre la evolución histórica herramientas tecnológicas de control y vigilancia en nuestra sociedad y su relación con el arte new media, por Paloma G. Díaz, UNCOVERING Ctrl, Barcelona (http://www.uncoveringctrl.org/)
12:30 a 13 h. Debate moderado por Paloma G. Díaz. Con la participación de Juha van ‘t Zelfde, James Bridle, Mariele Neudecker y Terminal Beach, artistas participantes en la exposición
Fecha: 11 de octubre de 2014
Lugar: Plató, LABoral
Dirigido a: todos los públicos
Inscripción gratuita: aquí
PROGRAMA DE TALLERES
El Laboratorio de Fabricación Digital de Laboral, fabLAB Asturias, lleva desarrollando desde 2012 el proyecto TheDrone, una investigación alrededor de los vehículos aéreos no tripulados (UAVs), sus posibles aplicaciones sociales y artísticas, la conexión con las comunidades de conocimiento libre que trabajan en su desarrollo y las posibilidades que aportan los nuevos métodos de fabricación digital y de creación distribuida.
Esta investigación se completa con un programa de talleres y cursos que se han venido celebrando desde primavera de 2014 y continuarán desarrollándose en el marco de la exposición.
---------------------------------------------------------------------------------------
• Aeromodelismo utilizando técnicas de fabricación digital y electrónica experimental
Estos talleres se desarrollarán en dos ediciones (para público juvenil y adulto) que pretenden introducirles en el mundo de la fabricación digital y electrónica experimental mediante la actividad de fabricación y montaje de aeromodelos. Su finalidad es introducir a los participantes en conceptos como fabricar/usar/reparar/usar frente al comprar/usar/tirar
Fecha: 29 de noviembre y 13 de diciembre de 2014; enero y febrero 2015
Dirigido a: público juvenil y adulto aficionado.
Participantes: 10
---------------------------------------------------------------------------------------
• Construcción de multicópteros (UAV’s, drones) utilizando técnicas de fabricación digital y electrónica experimental
Este taller ofrece un punto de partida para el desarrollo de proyectos personales centrados en el uso de vehículos aéreos no tripulados. Al igual que los talleres de aeromodelismo, ofrece una parte de fabricación y puesta a punto de la plataforma de vuelo pero plantea también otros aspectos más teóricos referentes a los sistemas electrónicos para vuelo autónomo.
Fecha: 11 y 18 de octubre
Dirigido a: público interesado y con ciertos conocimientos
Participantes: 10
Duración: 12 horas
---------------------------------------------------------------------------------------
• Taller Flone
Flone es el proyecto ganador de Next Things 2013 – Next Space, el Segundo Desafío Global de Arte y Tecnología, convocatoria conjunta de Telefónica I+D, empresa de investigación, desarrollo e innovación del Grupo Telefónica, y LABoral. El objetivo de este llamamiento es unir arte y tecnología y dar rienda suelta al enorme potencial que entraña la mezcla de la creatividad y la visión de los artistas con las poderosas tecnologías de hardware abierto.
Flone convierte un móvil en un aparato volador autónomo que puede recoger datos, tomar fotografías o grabaciones de vídeo.
El resultado de esta investigación está presente en la exposición Llega un grito a través del cielo y los miembros del colectivo Aeracoop, autores y desarrolladores del proyecto, impartirán en LABoral un taller sobre el uso crítico de la tecnología drone.
Fecha: 15 y 16 de noviembre 2014
Programa
Drone Contact. Sesión de danza con vehículos aéreos no tripulados
El sueño de volar. Taller sobre el uso crítico de la tecnología para niñas y niños
Taller de uso crítico de la tecnología drone
-----------------------------------------------------------------------------------------
Actividad subvencionada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno del Principado de Asturias
![]() | ![]() |
---|