La democracia algorítmica
¿Cómo se relaciona la Inteligencia Artificial con nuestro sistema democrático?
La relación de la Inteligencia Artificial (IA) y la participación política, que parecía lejana, es ya una realidad. En los últimos años hemos conocido cómo estas tecnologías han conseguido provocar cambios en los resultados electorales de varios países y manipular la percepción que tenemos de una u otra opción política.
La IA, capaz de controlar y analizar innumerables datos para conocer nuestras preferencias, ha adquirido un alarmante nivel de influencia en las decisiones democráticas, convirtiéndose en una herramienta indispensable para cualquier candidato que aspire a gobernar.
Pero, ¿puede la Inteligencia Artificial ayudarnos a pensar sobre el cómo y no sobre el quién? ¿Es posible diseñar otros espacios de participación democrática y soberanía en una sociedad atravesada por la tecnología?
En esta jornada analizaremos, de la mano de artistas, filósof@os, periodistas y activistas, el papel de la inteligencia artificial en el ámbito político y las posibilidades y retos que esta tecnología nos plantea.
PROGRAMA |
|
10:00 a 11:25 h. | Charla-taller Arte e Inteligencia Artificial: más allá del efecto WOW! Imparten: Mónica Rikic y Román Torre |
---|---|
11:30 a 12:15 h. |
La democracia de los algoritmos. Conferencia online de Daniel Innerarity |
12:30 a 13:00 h. |
A propósito de la nube. Conferencia de Marta Peirano |
13:15 a 14:15 h. |
Mesa redonda sobre La democracia algorítmica. Modera Marta Peirano Participan: David Cabo, Pablo DeSoto y Pinar Yoldas |
Número de plazas presenciales: 30
Es necesaria inscripción
Incripción: [+]
Restransmitido también en streaming (en español a través de Facebook y en inglés a través de YouTube).
Proyecto cofinanciado por el Programa Europa Creativa de la Unión Europea
Actividad promovida y financiada por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo.
![]() | ![]() | ![]() |
---|