Sombras en alta fidelidad
Proyección de "Las aventuras del príncipe Achmed", con música en directo de Xelar, en el marco del Mercadillo LABshop Primavera 2015
La historia ha malinterpretado la relación entre la imagen y el sonido. El cine nunca fue mudo. Desde el principio, las imágenes en movimiento estuvieron acompañadas por orquestas o pianos que ponían sonido a las idas y venidas de actores y escenarios por la pantalla.
Sombras en alta fidelidad recupera esta experiencia primera por medio de música en directo puesta en relación, en este caso, con Las aventuras del príncipe Achmed, de Lotte Reininger, película alemana de 1926, considerada como uno de los largometrajes animados más antiguos que se conservan.
Las aventuras del príncipe Achmed es una película de animación de siluetas desarrollada por Reiniger a partir de un juego de recortes de cartón y láminas de plomo bajo una cámara. Originalmente estaba coloreada, como ocurre con muchas de las películas que hoy se conocen en blanco y negro. Inspirada libremente en Las mil y una noches, las andanzas de las figuras que desfilan por la pantalla tienen un carácter fantástico pero que en ningún caso llega a ser pueril.
“El día en que se celebra en la ciudad el cumpleaños del gran Califa, aparece el poderoso brujo y presenta su obra milagrosa: un caballo que puede volar por los aires...”
Xelar nace como proyecto en 2010, año en el que auto-edita digitalmente su primer trabajo titulado Un. En 2011 ve la luz Mayu. En ambos casos Xelar desarrolla unas líneas ambient y minimalistas inspiradas en los paisajes asturianos. En diciembre de 2011 presenta Trabayos en progresu, una recopilación de sus últimas demos. Actualmente participa en una residencia artística en LABoral Centro de Arte y Creación Industrial.
Proyección: Las aventuras del príncipe Achmed (Die Abenteuer des Prinzen Achmed), 1926. 65'
Música interpretada por: Xelar
Organizan:
![]() | ![]() |
---|